
Elecciones en Ecuador: balotaje presidencial entre Noboa y Luisa González
Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir al nuevo mandatario para un período de cuatro años.
Internacionales22 de junio de 2022 Diario Sumario
(Nodal y Sumario Noticias) La Coordinadora de Sindicatos de ANCAP concretará este miércoles la segunda jornada de paro que incluye a los funcionarios de la empresa petrolera estatal y sus filiales. A las 11 de la mañana los sindicatos de ANCAP se concentrarán en la refinería de La Teja y realizarán una marcha hacia la Torre Ejecutiva.
Rechazan el intento “privatizador” en la empresa, denuncian que avanza un proceso de privatización y achique de ANCAP y sus empresas vinculadas, y el ataque a su rol social.
En tal sentido, cuestionan que en el caso del portland se pretende asociar a ANCAP en forma minoritaria con capitales trasnacionales, entregando un área de actividad que representa mieles de millones de dólares para Uruguay, y un negocio que tiene una perspectiva de 90 años.
También rechazan que se recomiende entregar el servicio público del gas natural al capital privado, y que se pretenda cerrar los emprendimientos de biocombustibles.
Por otro lado, denuncian que el Ministerio de Economía y Finanzas no dé facilidades para realizar inversiones en áreas de negocios estratégicas para ANCAP.
En tal sentido, rechazan las medidas tanto del Directorio de ANCAP como del Ejecutivo que intentan materializar y continuar con la entrega de negocios estratégicos para el país, con poner en riesgo miles de fuentes de trabajo y tocar políticas sociales como son la estimulación de la producción nacional.
Por su parte, la Mesa Coordinadora de Entes convocó a un paro para el miércoles 22 a la hora 10 en todas las empresas públicas. Asimismo, realizarán una concentración en avenida del Libertador y Paysandú (edificio de ANCAP) y luego una marcha hacia Torre Ejecutiva.
La plataforma reivindicativa de los trabajadores públicos tiene como eje central la recuperación del salario perdido, el ingreso de personal (en UTE, Correo y banca estatal), y la presupuestaciones para los trabajadores.
También reclaman por la defensa del agua en manos del Estado (en rechazo al Plan Neptuno), y contra la reforma de la seguridad social.
Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir al nuevo mandatario para un período de cuatro años.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
Se trata de un nuevo operativo del Área de Tránsito y Seguridad Vial, dependiente de la Subsecretaría General y de Recursos Humanos de la ciudad, que tiene como fin mejorar el orden, higiene y seguridad vial del espacio público.
La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.