Sumario Sumario

Desaparecidos: buscan a cuatro hombres en Mendoza

En un hecho que llama la atención de las autoridades policiales y judiciales de la provincia, cuatro hombres de distintas edades y sin aparente relación entre ellos, fueron vistos por última vez a principios de enero.

Nacionales 03 de febrero de 2023 Redacción Sumario
mendoza - policia
mendoza - policia

(Télam, Mendoza) Cuatro hombres son buscados en Mendoza luego de haber desaparecido en distintos hechos ocurridos en enero en esa provincia, donde familiares y amigos de uno de ellos marcharon hoy a la una comisaría de Guaymallén.

La movilización se hizo para dar con el paradero de Sebastián Codina Banes (26), quien está desaparecido al igual que Juan Manuel Martínez (29), Nataniel Guzmán (37), y Humberto Rodríguez (71).

A Codina Banes se lo vio por última vez el 17 de enero último en la plaza del barrio Unimev, de Guaymallén, y tras 16 días de perder contacto con él, su familia formuló la denuncia en la Oficina Fiscal 18 de la Comisaría 44 de ese medio.

Una de las líneas de investigación apunta a la feria del usado, en Guaymallén, donde trabajaba el joven y podría tener vínculos con personas dedicadas al robo de autopartes pero los pesquisas no tienen nada concreto aún.

Por su parte, Guzmán es un abogado jujeño que está radicado hace varios años en Mendoza y desempeña sus funciones en una Unidad Fiscal en Las Heras.

El letrado se encontraba de vacaciones en Mar de Ajó, de donde regresó antes de lo previsto por aparentes desavenencias con su pareja, y luego de unos mensajes de WhatsApp emitidos desde su teléfono móvil al mediodía del 27 de enero, se perdió todo contacto con el letrado.

El tercer caso es del 4 de enero por la noche, cuando Martínez fue visto por última vez por un amigo que lo llevó en moto hasta cercanías de la casa de su novia, en el barrio Juan Pablo II, en Agrelo, Luján de Cuyo.

Una de las líneas de investigación apunta a que el muchacho tenía algunas diferencias con personas del barrio, por lo que no descartan que haya sido víctima de un ajuste de cuentas.

Ante esos indicios, la fiscal de Homicidios, Claudia Ríos, ordenó una serie de allanamientos en los domicilios de algunos moradores a quienes se sindican con una banda antagónica con la que Martínez mantenía diferencias y en uno de ellos encontraron manchas de sangre en una prenda de vestir, por lo que se la envió a peritar para determinar si tienen el ADN de la presunta víctima.

En tanto, Rodríguez, oriundo de El Nihuil, distrito de San Rafael, desapareció el 11 de enero y a pesar que la Policía de Investigaciones revisó cámaras de seguridad en las cabañas y establecimientos del lugar, no hay indicios sobre su paradero.

El caso lo investiga la fiscal Andrea Rossi, y el domingo su familia hizo una manifestación cortando la ruta de ingreso al Nihuil para reclamar mayor celeridad en la Justicia.

Te puede interesar

repatriados israel aerolineas

Medio Oriente: llegaron al país repatriados de Israel

Redacción SN
Nacionales 20 de octubre de 2023

Un tercer vuelo de Aerolíneas Argentinas trajo hoy al país a un nuevo contingente de ciudadanos argentinos que decidió dejar Israel tras el inicio de la guerra con Hamas, con arribo a Buenos Aires desde Roma como parte del operativo "Regreso Seguro".

jubilados

Anses: oficializan el refuerzo para jubilados de la mínima

Redacción SN
Nacionales 28 de noviembre de 2023

El Gobierno formalizó el otorgamiento de un refuerzo de ingreso previsional por $ 55.000 para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo y que se abonará en diciembre, a través del decreto 626/2023 publicado en el Boletín Oficial.

adultos celulares

INDEC: las personas mayores usan más el celular que la computadora

Redacción SN
Nacionales 29 de septiembre de 2023

Ochenta y dos de cada 100 personas de 60 años y más utilizan celular, 21 usan computadoras y las mujeres de la misma franja etaria realizan una hora y dieciséis minutos más de trabajo doméstico que los hombres según el último informe estadístico de personas mayores.

correo argentino elecciones

Balotaje: comenzó el dispositivo logístico de Correo Argentino

Redacción SN
Nacionales 17 de noviembre de 2023

El Correo Argentino inició el operativo logístico de distribución de los materiales electorales para la realización del balotaje de este domingo en el que se elegirá al futuro Presidente, y según lo dispuesto por las autoridades electorales, se efectuará un reparto de 104.520 urnas en 16.941 locales de comicios habilitados para sufragar en todo el país.

Ranking

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email