
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.



(SN; Anisacate) A través de su portal web, la Municipalidad de Anisacate informó que colocarán un un tótem indicador de velocidad a la vera de la ruta 5, más precisamente frente al Municerca II. Se trata de un equipo de gran porte de tres dígitos que indica la velocidad del vehículo que se acerca y es uno de los más reconocidos sistemas para el control del exceso de velocidad.

Estos elementos miden la velocidad de desplazamiento del vehículo que se acerca a una distancia, regulable, de hasta 200 metros, mostrándola en un display LED muy visible.
"Desde hace tiempo venimos analizando este tema con la gente de Vialidad, buscando de alguna manera la solución, más allá de que la mayor solución es la autovía. De todos modos, y a partir de eso, va a quedar un flujo bastante importante de tránsito en la ruta 5 y por eso debíamos concretar algunas acciones que veníamos estudiando", manifestó el titular de Obras Públicas, Santos Bupo.
Por otra parte, el funcionario advirtió que una de estas acciones fue gestionar el tótem. "Vos no podés pasar los 60 km por hora. Al principio vamos a tener un mes de concientización, si alguien pasa esa velocidad se le va a avisar que está en infracción y después evaluaremos si ponemos multa o no", dijo y agregó que buscan mejorar el tránsito interno por las colectoras y no tanto por la ruta. Además en el cruce con La Quintana tiene pensado hacer una dársena de desaceleración con una isleta para girar.
Desde el municipio informaron que el tiempo aproximado para que el tótem esté colocado es de 30 días, y se instalará junto a guardarraíl y cartelería indicativa.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

La jornada se presenta con cielo algo nublado y máxima de 28°. Desde mañana se esperan chaparrones y descenso de temperatura en la región.

El abogado laboralista analizó en Siempre Radio el proyecto impulsado por el Gobierno y advirtió que “todas las reformas desde 1976 buscan lo mismo: reducir el costo laboral a costa de los derechos”.

Con el bono, la jubilación mínima será de $403.150 en noviembre, aunque la línea de indigencia supera los $520.000 según el Indec. El beneficio alcanza a jubilados y pensionados con haberes bajos.

El SMN anticipa un día nublado e inestable, con probabilidad de lluvias y un marcado descenso de la temperatura. Las ráfagas podrían superar los 50 kilómetros por hora.

Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.


“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.

La ciudad presentó a 10 atletas de alto rendimiento que recibirán un aporte mensual de $300.000 y apoyo logístico para competir a nivel nacional e internacional.


La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

