
Chaco: la médica altagraciense Viviana Izaguirre relató el violento episodio policial
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Hoy comienzan a pagar jubilaciones hasta $60.124 a titulares con DNI finalizado en 0.
Actualidad08 de febrero de 2023 Redacción SNLa Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) informó que los jubilados y pensionados cuyos haberes no superen los 60.124 pesos con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en 0, cobrarán por ventanilla en las sucursales bancarias correspondientes, sumado al bono extra de 10.000 pesos.
Los haberes de febrero incluyen el aumento del 15,62% dispuesto por Ley de Movilidad jubilatoria, el cual se extiende a los beneficiarios de las distintas Asignaciones y de la Prestación por Desempleo.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Familiar por Hijo con DNI terminado en 0 tendrán disponible el dinero que podrán retirar con su tarjeta de débito.
Por otra parte, desde hoy y hasta el 9 de marzo se abonan las Asignaciones Familiares de PNC de este mes en curso para todas las terminaciones de documento.
A su vez, desde el 3 de febrero y hasta el 9 de marzo sigue el abono de las Asignaciones de Pago Único como Matrimonio, Adopción y Nacimiento para todas las terminaciones de DNI.
Las personas inscriptas en el Programa Hogar que facilita el acceso a la garrafa a personas y entidades de bien público que no están conectadas a la red de gas natural, con documento finalizado en 0, hoy tendrán depositado el monto establecido en ese programa.
Mientras continua el pago de las Asignaciones de Pago Único de enero pasado para todas las terminaciones de DNI hasta el 12 de febrero próximo.
También prosigue el abono de las Asignaciones Familiares de PNC de enero para todas las terminaciones de documento hasta el 12 de febrero 2023.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
El 11 de agosto se celebra el Día del Nutricionista, fecha que recuerda al pionero Pedro Cudero y destaca la importancia del profesionalismo ante la avalancha de consejos sin base científica.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc) se suma a la medida nacional que exige la urgente apertura de paritarias y mayor presupuesto para universidades, ciencia y tecnología.
Tras dos semanas de exploración en el Cañón Submarino Mar del Plata, el equipo registró especies nunca vistas en aguas argentinas y reafirmó su compromiso con la ciencia nacional.
La conciliación obligatoria se extendió por 10 días, pero la empresa aún no pagó sueldos ni indemnizaciones. Desde el sindicato denuncian una maniobra de flexibilización laboral “aberrante” y advierten que la planta es inviable con el personal restante.
La licenciada en nutrición Susana Aranda comparte estrategias simples y económicas para mejorar la alimentación diaria, aprovechando legumbres, verduras de estación y combinaciones nutritivas que cuidan la salud y el bolsillo.
El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.
El flamante presidente del Partido Justicialista de Córdoba encabezó el encuentro junto a dirigentes y candidatos a diputados de cara a los próximos comicios legislativos de octubre.
En el programa Argenzuela de la señal televisiva C5N salieron a la luz los audios que demuestran el presunto cobro de retornos de distintos funcionarios del Gobierno en la compra y provisión de medicamentos a un laboratorio.
El nuevo bloque será integrada por Carlos D'Alessandro, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta "No hay democracia dentro del gobierno", dijo D'Alessandro.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados, con 83 votos que lo respaldaron frente a los 160 legisladores que mantuvieron su decisión de apoyar a los jubilados. La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.