Córdoba: docentes universitarios paran y exigen aumento salarial y presupuesto

La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc) se suma a la medida nacional que exige la urgente apertura de paritarias y mayor presupuesto para universidades, ciencia y tecnología.

Actualidad11 de agosto de 2025 SN
20240306120727_paro-universitario
20240306120727_paro-universitario

(SN; Córdoba) Este lunes inició una semana de paro docente universitario que se extenderá hasta el viernes y afecta a 57 universidades del país. La medida es impulsada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) y replicada en Córdoba por la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc).

El conflicto surge ante la falta de avances en la negociación salarial y la demanda de mayor presupuesto para las universidades, la ciencia y la tecnología. Bajo consignas como “BASTA DE SALARIOS BAJO LA LÍNEA DE POBREZA ¡Paritarias YA!” y “Por la recuperación de nuestros salarios”, el sector exige respuestas urgentes al Gobierno nacional.

Desde Conadu advirtieron que “con docentes y nodocentes bajo la línea de pobreza, no hay universidad posible”. En paralelo, Adiuc convocó a una jornada de debate abierta a la comunidad universitaria, que se realizará el miércoles 13 de agosto de 15 a 19 en la sede del gremio.

“Necesitamos construir la fuerza necesaria para sostener a la educación superior y la ciencia como pilares del desarrollo soberano de nuestro país”, manifestaron desde Adiuc, que sostienen que el conflicto permanece abierto debido a la “asfixia salarial y presupuestaria sostenida” durante más de 20 meses, un escenario que califican de “insostenible”.

Además, anticiparon que la medida de fuerza será la antesala a una nueva Marcha Federal Universitaria, donde se visibilizarán los reclamos del sector en todo el país. Entre los pedidos destacan la actualización del presupuesto universitario, el incremento de las becas estudiantiles y un aumento significativo para el sistema científico.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email