
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Será este jueves y viernes en el Centro de Convenciones Córdoba. Participarán autoridades y referentas de género de Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Chile, Brasil y Perú.
Géneros09 de febrero de 2023 Redacción Sumario(SN, Córdoba) Bajo el lema «Construyendo democracias igualitarias en clave regional», el jueves comienza el Encuentro Suprarregional de Mujeres en Córdoba, en alianza con la UIM (Unión Iberoamericana de Municipalistas) y OAJNU (Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas).
Una alianza que busca reafirmar que el reconocimiento del rol protagónico de las mujeres y las juventudes es, en sus manifestaciones territoriales y organizacionales en diálogo con los gobiernos locales, trascendental para la plenitud de la vida democrática en América Latina.
Córdoba, provincia pionera en políticas de género, será la sede de este gran evento que contará con la participación de funcionarias de gobiernos locales de los tres poderes del Estado de Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Chile, Brasil y Perú. Además, participarán autoridades de gobiernos locales de la Región Centro, Atacalar, Zicosur y Oru Fogar.
El encuentro quedará oficialmente inaugurado con las palabras del gobernador Juan Schiaretti, junto a autoridades de todas las provincias y organismos internacionales.
También, durante la mañana del jueves, se realizará el foro titulado “Diálogos políticos para la construcción de democracias igualitarias en clave regional” y contará con la participación de la senadora nacional, Alejandra Vigo; Alejandra Mora Mora (CIM OEA), Yukiko Arai (OIT), Eva Jané Llopis (Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud); Federico Castillo Blanco (UIM); y Claudio Tomasi (PNUD).
Además, durante la tarde se desarrollarán el “Foro de Cooperación Internacional para la Inclusión de Mujeres y Juventudes en la toma de decisiones” y “Agendas Locales de Género para la Integración Suprarregional”.
Estarán presentes: Silvina Rivero, ministra de Coordinación de la Provincia de Córdoba; Verónica Baracat, coordinadora de Programa País en ONU Mujeres; Paula Muscia, presidenta de la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU); Lorena Chara, directora de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) en Argentina; Celia Arena, ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe; Celina Esther Lezcano Flores, ministra de la Mujer de la República de Paraguay; Sara Pagola Aizpiri, delegada del País Vasco para Argentina y Mercosur; Elizabeth Diosa Vásquez, secretaria de Mujer Familia y Desarrollo Social de Risaralda, Colombia; Josep Vives Portell, delegado de Gobierno de Cataluña para el Cono Sur, España; y Alicia del Águila, oficial del Programa Regional de IDEA Internacional.
El cierre de la primera jornada tendrá lugar de una Conferencia Magistral a cargo de la doctora en Antropología, Rita Segato, teórica y activista feminista, luchadora por los derechos de las mujeres.
Durante el segundo día del evento, la dinámica será diferente y los encuentros se organizarán en mesas sectoriales de trabajo. Estas tendrán los siguientes ejes:
Cooperación Internacional
Políticas Públicas con Perspectiva de Género
Reunión Plenaria de Parlamentarias y Alcaldesas: Construyendo democracias igualitarias en clave regional
Gobiernos y Organizaciones Comunitarias y Sociales
Juventudes y Adolescencias Protagonistas
Ciencia, Investigación y Tecnología
Educación para la Igualdad
Mujeres Empresarias y Emprendedoras
Mujeres Rurales y del Campo Productivo
Mujeres en los Deportes
Mujeres en la Justicia
Derechos Humanos
La transmisión del encuentro podrá seguirse en el canal de YouTube: @ministeriodelamujercordoba
Inscripciones y más información en: [email protected]
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El cuerpo de la mujer de 70 años fue encontrado dentro de un armario ubicado en su vivienda.
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
La Cámara Undécima del Crimen de Córdoba condenó al femicida de Catalina Gutiérrez a una pena de 35 años por mediar violencia de género en concurso real y por homicidio criminis causa. "Por la memoria de nuestra hija divina, es lo mínimo que podíamos hacer", dijo el padre de la víctima.
Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.
En una nueva audiencia del juicio, médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo y brindaron detalles de la mecánica del crimen.
Delincuentes ingresaron a plena siesta y se llevaron herramientas, alimentos y equipos del Centro Vecinal del barrio Parque San Juan. Pese al duro golpe, sus integrantes avanzan con la organización de una gran feria que comenzará el 16 de mayo.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.