
El Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia informó que durante el mes de febrero hubo una caída en ventas de pymes locales de más del 6% con respecto al año pasado. Preocupación en el sector comercial local.
La marca Shell aumentó el valor de sus naftas y gasoil en consonancia con lo acordado con el Gobierno, en el marco del programa Precios Justos para los combustibles que fijó topes para los incrementos del sector.
Economía 15 de febrero de 2023 Redacción Sumario(Télam, Buenos Aires) Según ese entendimiento, las compañías petroleras vienen incrementando desde diciembre pasado un 4% mensual el valor de los combustibles, mientras que, para marzo próximo, el incremento pautado es del 3,8%.
En ese contexto, la empresa Raízen, licenciataria de la marca Shell, comunicó que, a partir de las 0 hora de hoy, dispuso un aumento en los precios de los combustibles de un "4% promedio”.
“Esta actualización de precios intenta absorber mínimamente los incrementos de los precios de los biocombustibles, el aumento de costos logísticos, y la variación del tipo de cambio oficial que afecta el precio de las materias primas que utilizamos para la producción de combustibles”, precisó la compañía.
A fines de noviembre último, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo con las petroleras para que los combustibles participen del programa Precios Justos.
"Vamos a tener diciembre, enero, febrero y marzo con un sendero de aumentos predefinido: 4% en diciembre; 4% en enero; 4% en febrero y 3,8% en marzo, con el objetivo de seguir construyendo un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación que es el principal drama de la Argentina", señaló el ministro.
El acuerdo fue rubricado por los presidentes de YPF, Pablo González; de PAE-Axion, Marcos Bulgheroni; y de Raizen-Shell, Teófilo Lacroze.
El Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia informó que durante el mes de febrero hubo una caída en ventas de pymes locales de más del 6% con respecto al año pasado. Preocupación en el sector comercial local.
Las petroleras YPF y Axion aumentaron a partir un 4% el valor de sus naftas y gasoil, sumándose así al incremento aplicado por Shell, y cumpliendo con lo acordado con el Gobierno en el marco del programa Precios Justos para combustibles.
El Fondo Monetario Internacional afirmó que se trabaja para afrontar la "muy desafiante y compleja" situación económica que atraviesa el país, exacerbada por la histórica sequía.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciará en las próximas horas que se alcanzó un nuevo acuerdo con el Gobierno argentino respecto de las metas del cuarto trimestre del año pasado.
El canje voluntario de deuda en pesos registró un alto nivel de adhesión de los títulos elegibles, lo que permitió despejar vencimientos por más de $ 4,34 billones.
Se trata de la canasta de más de 2000 productos de consumo masivo, mediante la adhesión voluntaria de supermercados, distribuidores mayoristas y comercios adheridos al programa
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.
Familias y directivos de la escuela denuncian graves daños edilicios. Dicen que para la Provincia y la Municipalidad la estructura no representa un peligro. Imágenes de los daños.
Se trata de una gran superficie comercial en la que los consumidores son asociados y reciben, al final de cada ejercicio, un retorno económico en relación a los consumos realizados durante el año.
Florencia Cortez, de 63 años de edad, se encuentra desaparecida desde el pasado domingo en barrio Parque Virrey. La última vez que fue vista fue alrededor de las 8 de la mañana de aquel día.
El crimen lo había cometido el concubino de una mujer en 2011 por lo que ambos recibieron la condena a cadena perpetua. Sin embargo, el caso llegó a la Corte Suprema de Justicia y el Tribunal Superior en Córdoba anuló la condena a la mujer por considerar su grave estado de vulnerabilidad.