
Estados Unidos - China: Donald Trump celebró acuerdos alcanzados
El presidente estadounidense dio escuetos detalles del primer encuentro oficial entre los dos países desde que se inició la guerra arancelaria.
El presidente de México, Andrés López Obrador, firmó un decreto que nacionaliza el litio, mineral estratégico para el desarrollo de nuevas tecnologías, con el fin de crear un monopolio público en torno a su explotación.
Internacionales18 de febrero de 2023 Redacción SN(Télam, México) La medida complementa una reforma aprobada en abril de 2022, que califica al litio como propiedad de la nación.
"Lo que estamos haciendo ahora es nacionalizar el litio para que no lo puedan explotar extranjeros, ni de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos", dijo el mandatario en el municipio de Bacadéhuachi, en el estado nororiental de Sonora.
Este distrito, fronterizo con Estados Unidos, concentra los mayores yacimientos de este metal estratégico en el país y fue elegido por el gobernante de izquierda para lanzar un ambicioso programa denominado Plan Sonora con el fin de explotar este mineral.
Según explicó López Obrador, ahora sigue la parte tecnológica del proceso: "Están buscando la forma de extraerlo, de procesarlo", puntualizó, según la agencia de noticias AFP.
El anterior gobierno había otorgado tres concesiones en esa región a la británica Bacanora Lithum, propiedad del conglomerado chino Ganfeng Lithium, pero su contrato está siendo revisado actualmente por el Ejecutivo.
A nivel mundial, la presencia de litio sólo fue detectada en 23 países y se estima que México ocupa la décima posición en reservas, según datos la secretaría de Energía.
Sin embargo, expertos en materia energética advirtieron que aún se desconoce si se cuenta con la suficiente cantidad de este metal para su explotación y si será económicamente rentable y sostenible con el medio ambiente.
El litio, fundamental para la fabricación de acumuladores de energía eléctrica -como baterías- y otras tecnologías, se explota principalmente en Sudamérica y Australia, mientras que China domina la cadena de suministro.
El Gobierno de López Obrador invitó a países productores de litio y a empresas a participar en el Plan Sonora, entre ellas al fabricante de autos eléctricos Tesla, que se espera instale una planta en México.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, anunció ayer que habrá una llamada telefónica entre el presidente y el magnate sudafricano Elon Musk, propietario de Tesla, para conversar sobre dónde se instalaría dicha industria.
López Obrador comparó esta nacionalización con la expropiación petrolera de 1938, que dejó en manos del Estado la explotación del denominado oro negro hasta 2013.
Ese año, se aprobó una reforma constitucional que abrió el mercado a entes privados nacionales y extranjeros y que ahora el gobernante progresista busca revertir con polémicas reformas secundarias.
El presidente estadounidense dio escuetos detalles del primer encuentro oficial entre los dos países desde que se inició la guerra arancelaria.
Robert Prevost fundamentó la elección de su nombre pontificio como un homenaje a León XIII, creador de la Doctrina Social de la Iglesia que remarcó la defensa de los sectores populares.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Estadounidense, pero con nacionalidad peruana, Prevost eligió una designación que propone una continuación de lo que fue el papado de Jorge Mario Bergoglio. ¿Quién fue el fray León y cuál era su relación con San Francisco de Asís?
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
El cada vez más peligroso ingreso al barrio La Marianita por el Camino Alta Gracia - La Bolsa se cobró un fuertísimo incidente entre dos motociletas. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital Illia.
La mujer de 72 años se descompensó repentinamente dentro del salón de juegos y los empleados la taparon con una sábana hasta que llegaron las autoridades quienes indicaron que se trató de una muerte natural.
El choque se produjo durante la madrugada de este domingo sobre la ruta C-45.
El estreno de la serie marcó un impulso en la búsqueda de personas y denuncias. Abuelas aún buscan a dos nietos o nietas de Héctor Germán Oesterheld el escritor de la historieta que fue secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas y tres yernos.
El anuncio lo hizo el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, quien este domingo participó de las fiestas patronales de la localidad.