
Estados Unidos - China: Donald Trump celebró acuerdos alcanzados
El presidente estadounidense dio escuetos detalles del primer encuentro oficial entre los dos países desde que se inició la guerra arancelaria.
Recrudecen los discursos belicistas mientras Rusia suspende su participación en el único tratado destinado a controlar armas nucleares.
Internacionales22 de febrero de 2023 Redación SN(Télam) El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo el martes en Polonia que la guerra iniciada hace casi un año por la invasión de Rusia a Ucrania endureció la determinación occidental de defender la democracia en todo el mundo y, si bien anticipó que se avecinan "días duros y amargos", aseguró que Estados Unidos y sus aliados "cubrirán las necesidades" de Kiev.
Biden volvió a Varsovia, adonde frente al Castillo Real, ante una multitud de ciudadanos polacos y refugiados ucranianos, y aseguró que "las democracias del mundo velarán por la libertad hoy, mañana y siempre", reportó la agencia AFP.
El mandatario estadounidense ingresó al estrado en medio de un juego de luces. En ese mismo lugar había estado hace casi un año, a poco de iniciada la invasión, de la que este 24 de febrero se cumple el primer aniversario.
Esta nueva visita a Varsovia se produjo un día después de su viaje sorpresa a Kiev, donde se reunió con el Presidente ucraniano Volodimir Zelensky.
En las horas previas a la visita de Biden a Polonia, Putin anunció ante el pleno de ambas Cámaras del Parlamento ruso que Moscú suspendería su participación en el último pacto de control de armas nucleares que le queda a Estados Unidos.
El llamado Nuevo Tratado Start limita el número de cabezas nucleares de largo alcance que pueden desplegar y limita el uso de misiles capaces de transportar armas atómicas.
Aunque luego, tal vez ante la alarma que generó este anuncio, el Ministerio de Exteriores ruso aclaró que seguirá respetando las limitaciones impuestas a su arsenal nuclear por ese tratado.
"Rusia mantendrá un enfoque responsable y seguirá respetando rigurosamente, durante la duración del tratado, las limitaciones cuantitativas de las armas estratégicas ofensivas", indicó el ministerio de relaciones exteriores, reportó AFP.
Biden arremetió contra Putin durante todo el discurso en Varsovia, pero no mencionó la suspensión del Start.
El presidente polaco, Andrzej Duda, elogió durante su reunión con Biden la decisión de visitar Kiev sin anuncio previo. Esa decisión del mandatario estadounidense, agregó fue "espectacular" y estimó que "levantaba la moral de los defensores de Ucrania".
Esa visita, agregó Duda, fue "una señal de que el mundo libre, y su mayor líder, el presidente de Estados Unidos, les apoya".
El presidente estadounidense dio escuetos detalles del primer encuentro oficial entre los dos países desde que se inició la guerra arancelaria.
Robert Prevost fundamentó la elección de su nombre pontificio como un homenaje a León XIII, creador de la Doctrina Social de la Iglesia que remarcó la defensa de los sectores populares.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Estadounidense, pero con nacionalidad peruana, Prevost eligió una designación que propone una continuación de lo que fue el papado de Jorge Mario Bergoglio. ¿Quién fue el fray León y cuál era su relación con San Francisco de Asís?
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
El cada vez más peligroso ingreso al barrio La Marianita por el Camino Alta Gracia - La Bolsa se cobró un fuertísimo incidente entre dos motociletas. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital Illia.
La mujer de 72 años se descompensó repentinamente dentro del salón de juegos y los empleados la taparon con una sábana hasta que llegaron las autoridades quienes indicaron que se trató de una muerte natural.
El choque se produjo durante la madrugada de este domingo sobre la ruta C-45.
El estreno de la serie marcó un impulso en la búsqueda de personas y denuncias. Abuelas aún buscan a dos nietos o nietas de Héctor Germán Oesterheld el escritor de la historieta que fue secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas y tres yernos.
El anuncio lo hizo el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, quien este domingo participó de las fiestas patronales de la localidad.