
Qatar: así fue el bombardeo iraní a la base estadounidense
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
Recrudecen los discursos belicistas mientras Rusia suspende su participación en el único tratado destinado a controlar armas nucleares.
Internacionales22 de febrero de 2023 Redación SN(Télam) El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo el martes en Polonia que la guerra iniciada hace casi un año por la invasión de Rusia a Ucrania endureció la determinación occidental de defender la democracia en todo el mundo y, si bien anticipó que se avecinan "días duros y amargos", aseguró que Estados Unidos y sus aliados "cubrirán las necesidades" de Kiev.
Biden volvió a Varsovia, adonde frente al Castillo Real, ante una multitud de ciudadanos polacos y refugiados ucranianos, y aseguró que "las democracias del mundo velarán por la libertad hoy, mañana y siempre", reportó la agencia AFP.
El mandatario estadounidense ingresó al estrado en medio de un juego de luces. En ese mismo lugar había estado hace casi un año, a poco de iniciada la invasión, de la que este 24 de febrero se cumple el primer aniversario.
Esta nueva visita a Varsovia se produjo un día después de su viaje sorpresa a Kiev, donde se reunió con el Presidente ucraniano Volodimir Zelensky.
En las horas previas a la visita de Biden a Polonia, Putin anunció ante el pleno de ambas Cámaras del Parlamento ruso que Moscú suspendería su participación en el último pacto de control de armas nucleares que le queda a Estados Unidos.
El llamado Nuevo Tratado Start limita el número de cabezas nucleares de largo alcance que pueden desplegar y limita el uso de misiles capaces de transportar armas atómicas.
Aunque luego, tal vez ante la alarma que generó este anuncio, el Ministerio de Exteriores ruso aclaró que seguirá respetando las limitaciones impuestas a su arsenal nuclear por ese tratado.
"Rusia mantendrá un enfoque responsable y seguirá respetando rigurosamente, durante la duración del tratado, las limitaciones cuantitativas de las armas estratégicas ofensivas", indicó el ministerio de relaciones exteriores, reportó AFP.
Biden arremetió contra Putin durante todo el discurso en Varsovia, pero no mencionó la suspensión del Start.
El presidente polaco, Andrzej Duda, elogió durante su reunión con Biden la decisión de visitar Kiev sin anuncio previo. Esa decisión del mandatario estadounidense, agregó fue "espectacular" y estimó que "levantaba la moral de los defensores de Ucrania".
Esa visita, agregó Duda, fue "una señal de que el mundo libre, y su mayor líder, el presidente de Estados Unidos, les apoya".
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
Se trata de JP Morgan, el banco más importante de Estados Unidos, que recomendó desprenderse de bonos argentinos en pesos y le aconsejó a los inversores dar "un paso atrás", salir del carry trade y pasar los activos de pesos a dólares.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.