
Gaza: impactantes imágenes de palestinos y el regreso a su ciudad devastada
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Recrudecen los discursos belicistas mientras Rusia suspende su participación en el único tratado destinado a controlar armas nucleares.
Internacionales22 de febrero de 2023 Redación SN(Télam) El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo el martes en Polonia que la guerra iniciada hace casi un año por la invasión de Rusia a Ucrania endureció la determinación occidental de defender la democracia en todo el mundo y, si bien anticipó que se avecinan "días duros y amargos", aseguró que Estados Unidos y sus aliados "cubrirán las necesidades" de Kiev.
Biden volvió a Varsovia, adonde frente al Castillo Real, ante una multitud de ciudadanos polacos y refugiados ucranianos, y aseguró que "las democracias del mundo velarán por la libertad hoy, mañana y siempre", reportó la agencia AFP.
El mandatario estadounidense ingresó al estrado en medio de un juego de luces. En ese mismo lugar había estado hace casi un año, a poco de iniciada la invasión, de la que este 24 de febrero se cumple el primer aniversario.
Esta nueva visita a Varsovia se produjo un día después de su viaje sorpresa a Kiev, donde se reunió con el Presidente ucraniano Volodimir Zelensky.
En las horas previas a la visita de Biden a Polonia, Putin anunció ante el pleno de ambas Cámaras del Parlamento ruso que Moscú suspendería su participación en el último pacto de control de armas nucleares que le queda a Estados Unidos.
El llamado Nuevo Tratado Start limita el número de cabezas nucleares de largo alcance que pueden desplegar y limita el uso de misiles capaces de transportar armas atómicas.
Aunque luego, tal vez ante la alarma que generó este anuncio, el Ministerio de Exteriores ruso aclaró que seguirá respetando las limitaciones impuestas a su arsenal nuclear por ese tratado.
"Rusia mantendrá un enfoque responsable y seguirá respetando rigurosamente, durante la duración del tratado, las limitaciones cuantitativas de las armas estratégicas ofensivas", indicó el ministerio de relaciones exteriores, reportó AFP.
Biden arremetió contra Putin durante todo el discurso en Varsovia, pero no mencionó la suspensión del Start.
El presidente polaco, Andrzej Duda, elogió durante su reunión con Biden la decisión de visitar Kiev sin anuncio previo. Esa decisión del mandatario estadounidense, agregó fue "espectacular" y estimó que "levantaba la moral de los defensores de Ucrania".
Esa visita, agregó Duda, fue "una señal de que el mundo libre, y su mayor líder, el presidente de Estados Unidos, les apoya".
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía del pasado viernes. Con la retirada de sus tropas podrá ingresar la ayuda humanitaria para la ciudadanía palestina.
La joven activista sueca llegó al aeropuerto de Atenas, Grecia, junto a un grupo de 135 personas que formaron parte de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Franja de Gaza y que estuvieron secuestradas por el ejército sionista.
A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.
En medio de la creciente presión internacional por los ataques a la población gazatí, ambas entidades podrían sancionar a la selección israelí tal como lo hicieron con Rusia.
El principal candidato a diputado nacional y referentes provinciales y nacionales del mileismo jugaron a esconderse de periodistas e instituciones dedicadas a la discapacidad. "Nos quedó una sensaciónd e angustia", dijo la referente de la Fundación Espacios.
La candiadata a diputada nacional por Defendamos Córdoba profundiza el contenido peronista de sus intervenciones: "Como justicialistas que somos, no podemos permitir esto", dijo en Carlos Paz al cargar contra el gobierno nacional.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.
Debido al avance de las llamas, las autoridades dispusieron el corte del camino a las Altas Cumbres. El personal de Bomberos Voluntarios intenta evitar la propagación del fuego que se dirige hacia la escuela Ceferino Namuncurá.