

Perú: al expresidente Castillo será investigado por corrupción
Se trata de una medida aprobada por el Congreso tras la investigación iniciada por la Fiscalía General por presuntos delitos de corrupción del mandatario que se encuentra en prisión
Internacionales 25 de febrero de 2023 Redacción SN
(Télam; Buenos Aires) La Justicia de Perú aprobó en las últimas horas formalizar la investigación preparatoria propuesta por la Fiscalía General contra el expresidente Pedro Castillo como presunto autor de varios delitos de corrupción durante su Gobierno.
Después de que la semana pasada el Ministerio Público formalizó la investigación y el Congreso aprobó la denuncia constitucional presentada por la fiscal general, el Tribunal Supremo decidió iniciar la investigación contra el exmandatario.
"El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria aprobó Disposición de formalización y continuación de investigación preparatoria de la Fiscalía contra expresidente Pedro Castillo por delitos de organización criminal agravada, tráfico de influencias agravado y colusión simple", indicó la Fiscalía en su cuenta de Twitter.
Asimismo, también serán investigados los exministros de Vivienda, Geiner Alvarado, y de Transportes, Juan Silva Villegas, ambos por un presunto delito de organización criminal. La Fiscalía pretende conocer más detalles sobre una supuesta red criminal liderada por Castillo que buscaba favorecer al consorcio Puente Tarata III y a otras compañías en procesos de licitación pública.
Esta investigación preparatoria es el paso previo a una acusación contra Castillo, que ya no posee la inmunidad con la que contaba al tratarse de un caso durante su mandato como presidente. El exmandatario se encuentra en la cárcel, acusado de rebelión, después de que la Justicia dictaminó 18 meses de prisión preventiva en su contra tras el anuncio realizado el 7 de diciembre de la disolución del Congreso y la instauración de un gobierno de excepción.
Te puede interesar


Perú: heridos y detenidos en otra protesta contra el Gobierno

Perú: la presidenta Boluarte deberá declarar por las muertes en las protestas
La mandataria es parte de una investigación preliminar iniciada por la Fiscalía de la Nación por el presunto delito de "genocidio" por las 60 muertes durante las protestas a nivel nacional tras a destitución del expresidente Pedro Castillo

Uruguay: paro y protestas contra la reforma previsional
Las medidas de fuerza buscan evitar la aprobación del texto legislativo que impulsa el gobierno neoliberal de Luis Lacalle Pou. "Que los aportes salgan del capital y no del trabajo”, exige la central obrera.

Siria: decenas de muertos tras un ataque militar de EE. UU.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que se trató de un ataque aéreo del ejército del Pentágono en respuesta a una ofensiva iraní

Guerra: líder republicano se opone a un "cheque en blanco" a Ucrania
McCarthy rechaza ir a Ucrania y reafirma que la ayuda no es un "cheque en blanco"


Lo más visto

A 41 años de la Guerra: vigilia y locro para homenajear a los caídos
Se realizará la vigilia y el acto protocolar por el 41° Homenaje a los héroes y veteranos de Malvinas. El 2 de abril, además del acto, los homenajeados podrán disfrutar de una peña realizada por vecinos de barrio Tiro Federal y Piedra del Sapo.

Un hombre fue trasladado a la comisaría de Alta Gracia, tras haber sido detenido por un guardia de seguridad de un supermercado.

Un jurado popular dará a conocer hoy el veredicto por el crimen de Blas Correas (17), ocurrido en agosto de 2020 durante un control vehicular, un caso de gatillo fácil. Los imputados son 13 policías.

La concejal del PRO de la localidad de Anisacate lanzó su precandidatura para suceder al actual mandario, Ramón Zalazar por la coalición de Juntos por el Cambio. En "2023, Travesía Electoral" Contini aseguró "nos venimos preparando hace años".

Los dos policías acusados de disparar y matar a Blas Correas al tirar contra el auto en el que se trasladaba con amigos por la capital cordobesa en agosto de 2020, fueron condenados esta tarde tras un juicio por jurados a prisión perpetua por el delito de “homicidio calificado”.
