
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
“Es una localidad que amo y en la que he vivido toda mi vida”, dijo el mandatario
Política04 de marzo de 2023 Redacción SN(SN; Anisacate) El pasado viernes, el intendente de Anisacate, Ramón Zalazar, dio inicio al período legislativo de la localidad en un acto junto a vecinos, funcionarios y autoridades del Concejo Deliberante local. El mandatario realizó un repaso de su gestión al frente del municipio y habló de los proyectos para el 2023.
Entre los anuncios, Zalazar manifestó que trabajarán en la nueva red de agua de barrio La Rivera con cisterna, sala de bombeo e iluminación de la ruta 5 que se divide en dos etapas. Además mencionó la refuncionalización de todas las cisternas y los sistemas de bombeo de la localidad.
En cuanto a la obra de gas natural afirmó que iniciaron la construcción de la Planta Reductora de Presión en zona norte. Por ese sector comienza la obra de distribución y luego se dirige al Polo Educativo, La Rivera y Los Morteritos.
“Realizaremos un Centro Cultural, a través de un proyecto que presentamos en el Ministerio de Cultura de Nación, un Polo de la Economía del Conocimiento y toda la red de agua de la zona oeste de Parque San José, La Marianita y Villa Río", dijo.
Por otra parte, el Intendente prometió la construcción de tres colegios, uno para nivel inicial, otro primario y por último una institución de nivel secundario. En este sentido afirmó que dispondrán de un Centro de Desarrollo Infantil de 600 metros cuadrados “y en poco tiempo se verán los resultados del Bosque Recreativo, único en la región, de 31 mil metros cuadrados que va a estar ubicado en la intersección del camino a Dique Chico y la autovía”. Allí habrá senderos de reconocimiento de arbolado nativo para hacer actividades con las escuelas, un parque recreativo con juegos inclusivos y saludables, bebederos y bancos.
Zalazar hizo un repaso por lo más significativo de su gestión: “El trabajo mancomunado desde la Oficina de Empleo, Turismo, Ambiente, Defensa Civil, Salud y Cultura lo hacen con una mirada abarcativa que no se limita a un gobierno, sino que nuclea acciones que involucran comunidad y región”. En relación a esto mencionó el Plan Estratégico Sectorial de Economía del Conocimiento, el Plan de Acción Territorial Innovador Alianza por el Clima, el primer ente de turismo mixto de la provincia (EMIPROTUR). Habló de “un sistema de Salud modelo” y reconoció las dependencias municipales en los barrios, la primera Universidad Popular y las capacitaciones regionales.
También se refirió a la obra de la autovía y la refuncionalización de la ruta 5. “Es una obra que se logró después de años de gestiones y pedidos ante el gobierno provincial donde dábamos a conocer estadísticas alarmantes que necesitaban la intervención urgente. Con mucha alegría celebramos la decisión de comenzar esta obra anunciada hace bastante tiempo atrás que en poco tiempo más será inaugurada”, dijo y agregó: “Junto a profesionales de Vialidad diseñamos las acciones necesarias para que se convierta en una arteria segura”. En cuanto a este comentario nombró el tótem de velocidad, el cordón cuneta en las colectoras y el cierre de algunos accesos sobre ruta 5. Además aseguró que se construirá una isleta de giro que incluye semaforización y dársena de desaceleración.
Último discurso
Zalazar recordó que este fue su último discurso como intendente de Anisacate. “Es una localidad que amo y en la que he vivido toda mi vida. Cada hecho, cada obra, cada ladrillo que se colocó fue realizado con pasión, con el cariño que le tengo a mi Anisacate, la que me vio crecer, construir mi familia y mi carrera política”, explicó.
Sobre el final agradeció a su equipo, en especial al secretario de Gobierno Matías Cuello. “Tenemos que construir un futuro de manera concienzuda y madura pensando en políticas públicas que trasciendan los gobiernos y las personas”, dijo y agregó: “Seguiré promoviendo y gestionando porque de eso se trata ser ciudadano comprometido y desprendido de egoísmos y narcisismos que nada tienen que ver con la política”.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.