
El presidente formalizó la salida de José Luis Vila de la Secretaría de Asuntos Estratégicos. En la Casa Rosada anticipan más desplazamientos de funcionarios vinculados al exjefe de Gabinete, Guillermo Francos.


El diputado Miguel Ángel Pichetto propone gravar las compras en plataformas extranjeras como Shein y Temu, a las que acusa de destruir la producción nacional y el empleo argentino.
Política12 de noviembre de 2025 SN
SN; Buenos Aires. El presidente del bloque de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, anunció la presentación de un proyecto de ley que busca aplicar un arancel del 30 por ciento a los productos que ingresan al país a través de plataformas digitales como las chinas Shein y Temu.

El legislador sostuvo que estas empresas “destruyen toda la producción nacional” al vender directamente al consumidor y excluir de la cadena al comerciante y al industrial argentino. “Van directamente al consumidor, pero suplantan la mano de obra argentina por la mano de obra china”, afirmó en declaraciones a Radio Rivadavia.
Pichetto citó como ejemplo el impacto del comercio electrónico en el sector textil y advirtió que la modalidad “está siendo demoledora” para la industria local. En ese sentido, recordó que “hasta Estados Unidos, país tan admirado por el actual Gobierno, decidió imponer un arancel del 16 por ciento bajo la gestión de Donald Trump”.
El proyecto, que será debatido en la Cámara de Diputados, propone que el Estado argentino retenga un 30 por ciento sobre los productos ingresados mediante couriers o correos privados. Según Pichetto, la medida busca “defender el interés nacional” frente a una competencia que calificó como “desleal” y basada en prácticas de dumping.
El diputado mencionó además la expansión de la plataforma estadounidense Amazon en el país, y consideró que “todas estas empresas juegan a dominar el mercado con productos de baja calidad”.
“Hay que cuidar al empresario y a las pymes argentinas, y ver cómo equilibramos el juego”, señaló. La iniciativa contrasta con el discurso oficial en defensa del libre mercado, pero Pichetto insistió en que el objetivo es “proteger el trabajo argentino” frente a un esquema que, dijo, “saltea la producción y el comercio local”.

El presidente formalizó la salida de José Luis Vila de la Secretaría de Asuntos Estratégicos. En la Casa Rosada anticipan más desplazamientos de funcionarios vinculados al exjefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El Ministro del Interior y el Jefe de Gabinete, Manuel Adorni, encabezaron el encuentro, en el cual también participó el ministro de Gobierno provincial, Manuel Calvo.

Santilli y Adorni recibirán este lunes al gobernador de Córdoba. La Casa Rosada acelera reuniones con mandatarios provinciales para garantizar votos y sostener las reformas que impulsa Milei.

Convocado por el gobierno nacional, el Gobernador se reunirá el lunes con Adorni y Santilli en el marco de las reformas que impulsa el gobierno nacional, pero lleva en carpeta históricos reclamos.

Santiago Korovsky no dejó pasar una solicitud de la ministra de Seguridad -que imitó un histórico cartel de reclutamiento del Río Sam- y actuó con ironía.

El futuro ministro del Interior comienza este viernes reuniones con mandatarios provinciales para buscar acuerdos sobre el Presupuesto 2026. Llaryora será recibido el lunes en Casa Rosada.



Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

El responsable de Salud de la comuna es dueño de un centro médico privado. Una bioquímica vinculada a la Tesorera comunal presta servicios en ambos espacios. Crecen las dudas sobre el manejo del área sanitaria.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) realizó un relevamiento correspondiente a los últimos 20 años y que evidencian una situación que se agudiza en el país.

Este martes finalizaron las audiencias del juicio, en el que Herrera fue considerado autor penalmente responsable de los delitos de privación ilegal de la libertad, amenazas calificadas y homicidio doblemente calificado por mediar violencia de género.

Este programa, impulsado por del Ministerio de Desarrollo Humano y de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), contempla el acompañamiento de niños que no pueden permanecer con su familia de origen, garantizando que crezcan en un entorno familiar seguro y afectivo.

