
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
Se trata de uno uno de los volcanes más activos del mundo, que por el momento expulsó humo y cenizas sobre los pueblos aledaños
Internacionales11 de marzo de 2023 Redacción SN(Télam; Buenos Aires) El monte Merapi, en Indonesia, uno de los volcanes más activos del mundo, entró hoy en erupción expulsando humo y cenizas sobre los pueblos situados cerca del cráter, aunque hasta el momento no se registraron víctimas, informó la agencia de gestión de desastres (BNPB) de ese país.
Imágenes de la televisión local Kompas TV mostraron viviendas y rutas de un pueblo cercano al volcán recubiertos de cenizas. En tanto, el observatorio del volcán Merapi estimó que la nube de cenizas alcanzó los 3.000 metros por encima de la cima.
Tras la erupción, a las 12.12 locales (2.12 de la Argentina), las autoridades establecieron una zona de restricción de siete kilómetros alrededor del cráter, según informó la agencia de noticias AFP. "Para anticipar el posible peligro de la erupción del monte Merapi, se aconseja al público cesar cualquier actividad en la zona de peligro", indicó en un comunicado Abdul Muhari, portavoz de la BNPB. La agencia indicó que pueden ocurrir "perturbaciones" debido a la ceniza en los alrededores del cráter y advirtió que existe riesgo de coladas de barro volcánico, especialmente si llueve cerca del volcán.
Las autoridades indonesias subieron el nivel de alerta del Merapi al segundo más elevado en noviembre de 2020, después de detectar actividad. El archipiélago de Indonesia -situado en el llamado cinturón de fuego del Pacífico, donde chocan varias placas tectónicas- cuenta con cerca de 130 volcanes activos.
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
El expresidente uruguayo y referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes tras luchar contra una dura enfermedad.
El presidente estadounidense dio escuetos detalles del primer encuentro oficial entre los dos países desde que se inició la guerra arancelaria.
Robert Prevost fundamentó la elección de su nombre pontificio como un homenaje a León XIII, creador de la Doctrina Social de la Iglesia que remarcó la defensa de los sectores populares.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
En el Día Mundial de la Hipertensión, la nutricionista Susana Aranda advirtió sobre los riesgos de esta enfermedad silenciosa. En su columna en Siempre Radio, remarcó la importancia de los controles periódicos, una alimentación saludable y la actividad física.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias.
En los primeros cuatro meses del año se registró una suba del 7,8% en los precios mayoristas, mientras que el aumento interanual fue del 25,5%.
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco, quien avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
El grupo "Héroe", integrado por Federico Picone, Alejandro Falcone y Sebastián Russo, propone un encuentro que reúne el arte lírico con el cine de época.