
Gaza: impactantes imágenes de palestinos y el regreso a su ciudad devastada
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Se trata de uno uno de los volcanes más activos del mundo, que por el momento expulsó humo y cenizas sobre los pueblos aledaños
Internacionales11 de marzo de 2023 Redacción SN(Télam; Buenos Aires) El monte Merapi, en Indonesia, uno de los volcanes más activos del mundo, entró hoy en erupción expulsando humo y cenizas sobre los pueblos situados cerca del cráter, aunque hasta el momento no se registraron víctimas, informó la agencia de gestión de desastres (BNPB) de ese país.
Imágenes de la televisión local Kompas TV mostraron viviendas y rutas de un pueblo cercano al volcán recubiertos de cenizas. En tanto, el observatorio del volcán Merapi estimó que la nube de cenizas alcanzó los 3.000 metros por encima de la cima.
Tras la erupción, a las 12.12 locales (2.12 de la Argentina), las autoridades establecieron una zona de restricción de siete kilómetros alrededor del cráter, según informó la agencia de noticias AFP. "Para anticipar el posible peligro de la erupción del monte Merapi, se aconseja al público cesar cualquier actividad en la zona de peligro", indicó en un comunicado Abdul Muhari, portavoz de la BNPB. La agencia indicó que pueden ocurrir "perturbaciones" debido a la ceniza en los alrededores del cráter y advirtió que existe riesgo de coladas de barro volcánico, especialmente si llueve cerca del volcán.
Las autoridades indonesias subieron el nivel de alerta del Merapi al segundo más elevado en noviembre de 2020, después de detectar actividad. El archipiélago de Indonesia -situado en el llamado cinturón de fuego del Pacífico, donde chocan varias placas tectónicas- cuenta con cerca de 130 volcanes activos.
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía del pasado viernes. Con la retirada de sus tropas podrá ingresar la ayuda humanitaria para la ciudadanía palestina.
La joven activista sueca llegó al aeropuerto de Atenas, Grecia, junto a un grupo de 135 personas que formaron parte de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Franja de Gaza y que estuvieron secuestradas por el ejército sionista.
A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.
En medio de la creciente presión internacional por los ataques a la población gazatí, ambas entidades podrían sancionar a la selección israelí tal como lo hicieron con Rusia.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
El histórico ejemplar trasplantado en julio de 2025 no presenta signos de vida, según un informe técnico. Especialistas y periodistas locales aseguran que el árbol se está secando.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.