
Elecciones en Ecuador: balotaje presidencial entre Noboa y Luisa González
Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir al nuevo mandatario para un período de cuatro años.
El hecho ocurrió durante un tiroteo, en medio del periodo más violento en esos territorios ocupados por Israel
Internacionales12 de marzo de 2023 Redacción SN(Télam; Buenos Aires) Tropas israelíes mataron a tiros a tres palestinos que abrieron fuego contra ellos en el norte de Cisjordania, en medio del periodo más violento en años en esos territorios ocupados por Israel.
Las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, una rama armada del partido al Fatah del presidente palestino Mahmud Abbas, afirmó que los palestinos muertos cerca de la ciudad de Naplusa eran miembros suyos. El Ministerio de Salud palestino informó que los milicianos tenían 18, 22 y 24 años.
El Ejército israelí, por su parte, dijo que los soldados estaban apostados en una intersección de rutas al oeste de Naplusa y respondieron con "fuego real" cuando fueron atacados a tiros por hombres armados. "Tres atacantes armados fueron neutralizados durante el intercambio de tiros, y otro hombre armado se entregó a las fuerzas y fue detenido", dijo el Ejército israelí en un comunicado, informó la agencia de noticias AFP.
La violencia se intensificó el último año en Cisjordania y Jerusalén Este, pero se agravó desde el regreso al poder del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en diciembre, en una coalición con judíos ultraortodoxos y la extrema derecha.
Desde el inicio del año, el conflicto israelo-palestino ha cobrado la vida de 81 adultos y niños palestinos, incluidos militantes y civiles. En el mismo período han muerto 13 israelíes. Casi 150 palestinos murieron en Cisjordania y Jerusalén este en 2022, que fue el año más mortífero en esos territorios desde 2004. Ataques palestinos contra israelíes durante ese mismo periodo mataron a 30 personas.
Israel dice que sus operativos militares en Cisjordania son esenciales para prevenir futuros ataques, pero los ataques parecen intensificarse en lugar de disminuir. Los palestinos ven las incursiones como un endurecimiento por parte de Israel de la ocupación de las tierras que reclaman para fundar su Estado, que ya lleva 55 años.
Israel capturó y luego colonizó Cisjordania, la Franja de Gaza y Jerusalén Este en una guerra contra países árabes en 1967. En 2005 se retiró de Gaza, pero ha mantenido sus colonias en Cisjordania y Jerusalén.
Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir al nuevo mandatario para un período de cuatro años.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
Gerardo Antonello, integrante de la Comisión de Permisionarios de Taxis, alertó sobre la crisis del sector: caída de viajes, aumento de costos y la amenaza del transporte ilegal como Uber, que ya opera en Alta Gracia pese a ser aún ilegal.
Se trata de la edición número 40 que lleva adelante la Agrupación Padre Buteler. La fiesta incluye peñas, jineteadas, destrezas gauchas y el clásico Pericón.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Córdoba registró un aumento de 2,8%, casi un punto menor que la inflación nacional, que fue de 3,7%. El alza en la variación es liderada por educación y alimentos.
Se trata de un vecino muy querido en la ciudad que luchó contra una enfermedad respiratoria en los últimos años.
Luego de las intensas lluvias quedó en evidencia lo informado días atrás por la secretaria de la Comisión Ejecutiva, Liliana Flores, quien expuso una serie de deficiencias estructurales y de mantenimiento en el barrio Cerritos y zonas aledañas.