
Gaza: impactantes imágenes de palestinos y el regreso a su ciudad devastada
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Se trata de miembros del grupo ultraderechista Oath Keepers (Guardianes del Juramento), que intentó impedir la asunción de Joe Biden en enero de 2021.
Internacionales21 de marzo de 2023 Redacción SN(Télam) Seis miembros de la milicia ultraderechista Oath Keepers (Guardianes del Juramento) fueron condenados hoy por cargos vinculados al asalto al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021 y podrían ser sentenciados a hasta 20 años de cárcel, informaron medios locales.
En el tercer juicio centrado en la agrupación, considerada fundamental en la planificación y la ejecución de la violenta insurrección por parte de una multitud de partidarios del entonces presidente Donald Trump, cuatro integrantes fueron declarados culpables de conspiración para interrumpir la sesión en la que el Congreso debía proclamar al actual jefe de la Casa Blanca, Joe Biden, como mandatario electo.
Otros dos miembros fueron sentenciados por delitos menores, precisaron la televisora CBS News y otros medios.
Cuatro de los acusados -Sandra Parker, Laura Steele, Connie Meggs y William Isaacs- fueron declarados culpables de todos los cargos de los que se les acusaba por entrar en el Capitolio e intentar abrirse paso hasta el Senado, lo que fue impedido por la policía, que logró frenarlos con pulverizadores de pimienta.
Los dos restantes -Michael Greene y Bennie Parker- fueron declarados culpables de delitos de menor importancia por entrar y permanecer en sectores restringidos, pero resultaron absueltos de los cargos más graves que apuntaban a una conspiración para impedir que el Congreso certificara la victoria de Biden en las elecciones de noviembre de 2020.
El jurado no consiguió llegar a un acuerdo sobre dos de los cargos de los que se acusa a estos últimos procesados y por tanto seguirá deliberando, informó la televisora estadounidense CNN y replicaron las agencias de noticias Eurpa Press y AFP.
La Fiscalía sostiene que Greene era un "dirigente de operación" de los Oath Keepers para el 6 de enero y que Bennie Parker, marido de Sandra Parker, no estuvo físicamente en el Capitolio, pero sí participó en la conspiración.
Varios miembros más del grupo ya fueron condenados por la insurrección por delitos de sedición, incluido el líder del grupo, Stewart Rhodes.
Una vez emitido el veredicto, los seis quedaron a la espera de una sentencia que podría incluir condenas de hasta 20 años de prisión.
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía del pasado viernes. Con la retirada de sus tropas podrá ingresar la ayuda humanitaria para la ciudadanía palestina.
La joven activista sueca llegó al aeropuerto de Atenas, Grecia, junto a un grupo de 135 personas que formaron parte de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Franja de Gaza y que estuvieron secuestradas por el ejército sionista.
A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.
En medio de la creciente presión internacional por los ataques a la población gazatí, ambas entidades podrían sancionar a la selección israelí tal como lo hicieron con Rusia.
El Ejecutivo local evalúa implementar un ingreso pago para el próximo Encuentro de Colectividades, ante el aumento de costos y la necesidad de sostener su organización.
La ciudad recibió de parte del gobierno provincial nuevo equipamiento destinado a fortalecer el accionar de seguridad correspondiente a la Guardia Local de Prevención y Convivencia.
El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.
El principal candidato a diputado nacional y referentes provinciales y nacionales del mileismo jugaron a esconderse de periodistas e instituciones dedicadas a la discapacidad. "Nos quedó una sensaciónd e angustia", dijo la referente de la Fundación Espacios.
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.