
Chaco: comienza el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, a más de dos años del crimen
El proceso será por jurados y tiene como acusados a César Sena, sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña, y otros cuatro imputados por encubrimiento.


Lista completa de las distinguidas.: Recibieron el reconocimiento mujeres votadas por vecinos y vecinas, en diferentes disciplinas y por actividades e iniciativas impulsadas. Fuerte presencia de referentas de los barrios de Alta Gracia.
Géneros23 de marzo de 2023 Redacción SN
En la tarde del miércoles 22 de marzo se llevó adelante el reconocimiento a “Mujeres Destacadas de Alta Gracia”. En el evento se destacó la labor de más de 30 mujeres que han sido propuestas por centros vecinales e instituciones, y a posteriori votadas por los vecinos y vecinas. Esta acción es una iniciativa conjunta entre la Subsecretaría de Género y Equidad, la Dirección de Relaciones Institucionales y Participación Ciudadana; y la Dirección de Cultura del Gobierno de Alta Gracia, en articulación con el Consejo de Vecinos de la ciudad.


En el encuentro se reconocieron las trayectorias y trabajo de mujeres emprendedoras, referentes barriales, profesionales de la salud, vecinalistas, responsables de espacios solidarios, fundadoras de diversos espacios, defensoras de Derechos Humanos, integrantes de Defensa Civil, referentes del deporte, entre otros rubros destacados por los propios vecinos y vecinas que las nominaron.
Este año, se sumó un reconocimiento especial en consonancia con el movimiento de ONU Mujeres respecto de la importancia de la inclusión de mujeres y niñas en la industria tecnológica. En este apartado, el reconocimiento fue para Sofía Podestá, vecina de Alta Gracia y referente de la inclusión de las mujeres en la industria gamer, environment concept artist en una empresa de videojuegos, Cofundadora de Acción Dev, miembro de Women in Games Argentina y actual Directora General de la Córdoba GameJam, un evento anual destinado al desarrollo de videojuegos.
Además, en el acto se realizó una entrega de presentes, totalmente elaborados por cooperativas y emprendedoras mujeres de la ciudad; y se compartió un espectáculo en vivo con la participación de artistas locales.
Para finalizar, el Intendente Marcos Torres entregó un reconocimiento especial a la Viceintendenta Cristina Roca, destacada por su trayectoria y trabajo permanente en materia de bien público

“Es un enorme honor estar aquí hoy y entregar este reconocimiento a la Viceintendenta Cristina Roca, una mujer que cada día nos guía con su sabiduría y experiencia pero que además supo, año tras año, aceptar nuevos desafíos con la misma responsabilidad y compromiso. Una gran compañera, y no lo digo solo en términos partidarios o políticos, aunque hay que reconocer su rol fundamental en nuestro espacio, sino una compañera de camino, de ruta”, destacó el Intendente.
Además, el mandatario felicitó a todas las mujeres destacadas, y manifestó: “Este es el siglo de las mujeres, como dijo nuestro Gobernador. Pero ellas siempre estuvieron ahí, menos visibilizadas, con más dificultades para llegar a espacios de decisión, y profesionales. Ya es hora de entender que hay que profundizar políticas de igualdad de oportunidades para que puedan sobresalir y desempeñarse en todo ámbito.”


El proceso será por jurados y tiene como acusados a César Sena, sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña, y otros cuatro imputados por encubrimiento.

Se trata de Paola Estefanía Arsiniega Gutiérrez, de 33 años, de quien solicitan colaboración para dar con su paradero.

El pedido de prisión domiciliaria fue realizado por los abogados defensores de este individuo que se encuentra detenido en Bouwer, con una condena de 16 años. Desde el municipio emitieron un comunicado dirigido a la Justicia para que se revise esa solicitud y se resguarde a las víctimas. Este jueves habrá una movilización de vecinos.

Diferentes organizaciones advierten sobre el estado de emergencia frente al incremento de crímenes ligados a la violencia de género en medio de los discursos de odio. En las últimas semanas hubo un triple femicidio y dos doble femicidios en el país.

Esta declaración es de Laura, una de las hermanas de Luna Giardina, quien reveló el calvario de miedo y hostigamiento que enfrentó durante años por parte de Pablo Laurta, el principal acusado del crimen.

El femicida fue capturado en Concordia cuando intentaba fugarse a Uruguay. Su hijo Pedro, de 5 años, fue hallado sano y salvo.


Dos personas ingresaron en la madrugada del domingo a la Joyería W. Segado, tras romper la reja y la vidriera. Los delincuentes robaron mercadería de alto valor y escaparon en moto. El hecho generó preocupación entre los comerciantes de la zona.

La madre del niño que sobrevivió a una descarga eléctrica contó cómo el caballo de su hijo murió al pisar un charco con un cable pelado. Apuntó contra un vecino por una conexión clandestina y denunció amenazas.

La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital aseguró que el aumento “es un reconocimiento a un verdadero movimiento social”.

Se trata de una intervención de altísima complejidad realizada en el Hospital Córdoba, donde se concretó con éxito el primer trasplante de corazón de un donante en asistolia controlada del país El operativo incluyó un despliegue médico y logístico inédito que unió a equipos de Córdoba y Santa Fe.

Cabe aclarar que esta iniciativa contempla a cordobeses de 16 a 25 años, quienes pueden acceder al mundo del trabajo y formarse de manera profesional. A propósito de esto, las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

