
Diferentes organizaciones advierten sobre el estado de emergencia frente al incremento de crímenes ligados a la violencia de género en medio de los discursos de odio. En las últimas semanas hubo un triple femicidio y dos doble femicidios en el país.
El pedido de prisión domiciliaria fue realizado por los abogados defensores de este individuo que se encuentra detenido en Bouwer, con una condena de 16 años. Desde el municipio emitieron un comunicado dirigido a la Justicia para que se revise esa solicitud y se resguarde a las víctimas. Este jueves habrá una movilización de vecinos.
Géneros16 de octubre de 2025 Redacción SN(SN; Despeñaderos) En las últimas horas, la Municipalidad de Despeñaderos emitió un comunicado acerca de la situación judicial de un hombre que se encuentra detenido en el Centro Penitenciario de Bouwer por diferentes casos de abuso sexual ocurridos en la localidad.
En agosto de 2021, este individuo fue condenado a 16 años de prisión por la Cámara Séptima del Crimen de Córdoba, por diferentes casos de abuso sexual perpetrados en Despeñaderos. Por este hecho, en el año 2018, el colectivo local de Ni Una Menos realizó diferentes movilizaciones.
Este caso vuelve a estar en escena, ya que el grupo de abogados defensores del abusador solicitó a la Justica la prisión domiciliaria. Ante esta situación, desde el Punto Mujer de la localidad emitieron un comunicado para que “los funcionarios intervinientes resguarden los derechos de las víctimas y sus familias”.
En diálogo con SN, Gisela Acosta, referente del organismo en Despeñaderos, explicó que desde el municipio acompañan a las víctimas y sus familias a modo de informar la situación judicial que atraviesa la causa y las acciones que pueden llevar a cabo como querellantes. Por otro lado, en la solicitud enviada anexaron más de 400 firmas de vecinos que repudian la prisión domiciliaria de este sujeto condenado por abuso.
Por otro lado, este jueves, un grupo de vecinos se movilizará frente al mástil céntrico en rechazo de esta solicitud que está en manos de la Justicia provincial.
Diferentes organizaciones advierten sobre el estado de emergencia frente al incremento de crímenes ligados a la violencia de género en medio de los discursos de odio. En las últimas semanas hubo un triple femicidio y dos doble femicidios en el país.
Esta declaración es de Laura, una de las hermanas de Luna Giardina, quien reveló el calvario de miedo y hostigamiento que enfrentó durante años por parte de Pablo Laurta, el principal acusado del crimen.
El femicida fue capturado en Concordia cuando intentaba fugarse a Uruguay. Su hijo Pedro, de 5 años, fue hallado sano y salvo.
La joven de 22 años era buscada desde el pasado viernes. El domingo, la Policía había encontrado su auto estacionado y abandonado con las llaves puestas.
“Paren de Matarnos” y “Justicia por Brenda, Lara y Morena” fueron las consignas de la convocatoria que visibilizó el asesinato de las tres jóvenes y denunció la violencia mediática ejercida en el caso.
Luego de la confirmación del triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez en la localidad de Florencio Varela, se advierte un aumento de los asesinatos de mujeres por violencia de género en Argentina.
El principal candidato a diputado nacional y referentes provinciales y nacionales del mileismo jugaron a esconderse de periodistas e instituciones dedicadas a la discapacidad. "Nos quedó una sensaciónd e angustia", dijo la referente de la Fundación Espacios.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Un camión que trasladaba chapas perdió parte de su carga en la Rotonda AG, provocando que una motocicleta derrapara y su conductor fuera trasladado al Hospital Regional.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.