
Millones de personas de todos los continentes se movilizaron hoy en defensa de los derechos de las mujeres en claro retroceso en países como Afganistán, o bajo presión en otros como Estados Unidos, donde se cuestiona el derecho al aborto.
La localidad realizó un encuentro reflexivo en el que se conmemoró el 8M y el 24 de Marzo con dos actividades artísticas
Derechos Humanos 25 de marzo de 2023 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Bajo el lema “Marzo: mes de reflexión”, Despeñaderos conmemoró el 8M y el 24 de marzo con actividades artísticas e intervenciones locales. Se trata de la muestra “El género de la patria”, un panel fotográfico con imágenes de mujeres que marcaron la historia nacional, junto al espectáculo musical “Danza y pluma”, conformado Mónica Avaca, y, por último, la obra de títeres “30.000 amores”, de Margarita Peralta.
“Compartimos en comunidad una jornada de reflexión y memoria”, reza el comunicado emitido por el área de cultura local sobre el encuentro realizado en el salón de usos múltiples de la Escuela 25 de Mayo
La obra musical “De danza y pluma” invitó a los presentes a reflexionar sobre la violencia de género y el cuidado de la naturaleza. Por su parte, “30.000 amores” relató una historia de amor transcurrida durante la última dictadura cívico-militar.
Millones de personas de todos los continentes se movilizaron hoy en defensa de los derechos de las mujeres en claro retroceso en países como Afganistán, o bajo presión en otros como Estados Unidos, donde se cuestiona el derecho al aborto.
Se trata de la quinta Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático realizada en San Martín de los Andes, donde la dirigente representó a Despeñaderos
Con la proyección de una película y puestos informativos, se concretó una actividad con estudiantes secundarios de Alta Gracia.
Docentes, artistas, periodistas y libreros de Córdoba brindan sus testimonios en este nuevo aniversario de la última dictadura cívico-militar
La concentración será a las 18 en la Plazoleta de los Poetas (Boulevard Alfonsín y Belgrano). La marcha finalizará en la plaza Solares, donde habrá un "mini festival" con artistas invitadas.
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.
Las victimas conducían un vehículo de porte menor y colisionaron contra un camión Mercedes Benz.
El pequeño estaba desaparecido desde horas de la tarde cuando dieron aviso a la Policía. Allí se inició el operativo en la zona, a la altura de calle Milone al 7000. El bebé fue encontrado sin vida en el canal Maestro, a la altura de barrio Argüello Norte, de la ciudad de Córdoba.
Invitado por el reconocido ciclista altagraciense, Lito Oviedo, el DT de la Selección Nacional de Fútbol estuvo "pedaleando" por la ciudad del Tajamar. "Empezamos a hablar de las bicis y es muy fanático de eso y al parecer se sintió cómodo conmigo. Es por eso que se dió la posibilidad de que venga a la ciudad", había anunciado Oviedo en una entrevista en Juntos a la Par.
El siniestro se produjo en avenida Libertador, donde una mujer sufrió traumatismo de cráneo y debió ser trasladada al hospital