
El Gobierno lanzó un plan para que los argentinos puedan declarar sus dólares no registrados sin sanciones ni "controles impositivos excesivos".
El radical Ricardo Bianchini se impuso en las elecciones de Hernando y es Intendente electo.
Política27 de marzo de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) El radical Ricardo Bianchini fue elegido el domingo intendente de Hernando, al obtener 51,6% de los votos frente al peronista José Luis 'Lichi' Scarlatto, quien obtuvo 41,6% de los sufragios en los comicios para la renovación de autoridades de la "Capital Nacional del Maní".
Un dato no menor fue el alto porcentaje de votos nulos (3,8%) y en blanco (2,1%). La semana pasada, en las elecciones de La Falda, se registró una altísima abstención, con el 51% de asistencia a las urnas.
Con este resultado la UCR -integrante de Juntos por el Cambio (JxC)- retuvo la comuna conducida hasta ahora -por dos períodos- por el también radical Gustavo Botasso.
Bianchini y Scarlatto encabezaron las dos únicas listas que participaron en la contienda. Según los datos de la Junta Electoral municipal, escrutado el total de las 29 mesas a la que acudieron los ciudadanos Bianchini obtuvo 3.720 votos (51,6%), mientras que Scarlatto alcanzó 2.992 sufragios (41,6%)
Con este resultado, Bianchini, actual director de Salud de Hernando, reemplazará a Bottasso, quien cumple su segundo mandato consecutivo y no pudo competir por los límites de reelección establecidos por la Carta Orgánica Municipal.
Scarlatto, vicepresidente del directorio del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) de la provincia, contó con el apoyo de "Hacemos por Córdoba", que lidera el gobernador Juan Schiaretti.
"Este triunfo es ratificar el rumbo que tomamos en 2015, que es el del desarrollo y el crecimiento para nuestra ciudad de Hernando", manifestó Bianchini a los medios durante los festejos una vez concluido el escrutinio.
Agradeció a la población que participó con el voto en estas elecciones, pero sostuvo que "hoy es un día de festejos y mañana hay que continuar trabajando si queremos a una ciudad como todos deseamos".
Scarlatto destacó que "el resultado es el que manda la gente, que tenemos que aceptar con mucho respeto". En ese contexto dijo que "la gente siempre toma buenas decisiones; nunca se equivoca. A nosotros nos toca acompañar el resultado y lo vamos a hacer con toda responsabilidad".
El gobernador Schiaretti, a través de su cuenta de Twitter, hizo llegar las "felicitaciones a Ricardo Bianchini, intendente electo de la ciudad de Hernando, y a todos los ciudadanos que participaron de los comicios. Continuaremos trabajando juntos, como lo hacemos con los 427 municipios, llevando el progreso a cada rincón de Córdoba".
El senador nacional y candidato a gobernador Luis Juez (Frente Cívico-JxC) participó anoche de los festejos con el intendente electo y manifestó a los medios de esa localidad del departamento Tercero Arriba que "cuando la gente ratifica la buena gestión hecha hay que rendirse a ese veredicto".
El diputado nacional radical Rodrigo de Loredo (JxC) -quien días pasados resignó su postulación a gobernador en favor de Juez- se sumó a la caravana de festejos y ponderó el voto de los habitantes de Hernando que "valoraron la buena gestión" del radicalismo. Remarcó "el triunfo es muy significativo para las elecciones que se vienen", al sostener que "la gente está dando señales, como ocurrió con el triunfo en La Falda, que quieren un cambio en la provincia".
El porcentaje de votantes es del 71,4% del padrón, mientras el voto en blanco ascendió al 2,1% (153) y los nulos llegaron al 3,7% (268). La asistencia a las urnas hoy contrasta con la baja participación que hubo en La Falda, de alrededor de la mitad del padrón, aunque los porcentajes de votos nulos y en blanco crecieron notablemente en relación a los resultados históricos.
Desde la Junta Electoral Municipal destacaron que las elecciones de Hernando se realizaron con "absoluta normalidad".
Hernando, conocida como la "Capital Nacional del Maní", es una de las 30 localidades maniseras de la provincia y escenario también de la "Fiesta Nacional del Maní'". De sus 18.000 habitantes, 10.085 integran el padrón electoral para votar intendente, concejales y tribunos de cuentas.
Para estos comicios se utilizó la Boleta Única de Sufragio (BUS) y se habilitaron 29 mesas en cuatro establecimientos educativos.
El Gobierno lanzó un plan para que los argentinos puedan declarar sus dólares no registrados sin sanciones ni "controles impositivos excesivos".
La oposición había propuesto también una serie de temas que incluyen el escándalo del caso $LIBRA, la designación de los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN) y la emergencia en PBA por el temporal del último fin de semana. Se hizo un nuevo pedido para el jueves 29 a las 11.
Junto a este alejamiento del radicalismo por parte del Diputado, su hermano, Gastón Manes, renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR.
El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas creada para indagar la promoción oficial de la criptomoneda $LIBRA. El caso continuará en la Justicia, pero no se difundió información sobre lo investigado ni posibles responsabilidades.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El total, el monto invertido por la provincia supera los 2.300 millones de pesos. Los fondos se destinarán a la ampliación de redes para conectar a más vecinos y dotar de gas natural a establecimientos educativos. Los municipios y comunas recibieron el adelanto económico para iniciar los trabajos.
El ministro de Economía anunció medidas para facilitar el uso de dólares no declarados y apuntó contra el exceso de controles. Lo hizo ante empresarios en el AmCham Summit 2025.
Por decreto, el Ejecutivo nacional modificó la Ley de Financiamiento Educativo. Las provincias asumirán las negociaciones salariales y el Ministerio de Capital Humano controlará el uso de los fondos.
El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios.
El individuo de 20 años fue interceptado en ruta 5 y el robo lo sufrió una mujer en barrio El Crucero de Alta Gracia.