
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
La Cámara del Crimen de Villa María y los jurados populares absolvieron, por mayoría, a Ignacio Aldeco, de 49 años de edad, por el femicidio de Liliana Stefanatto. Sin embargo, deberá cumplir una condena de 9 años de prisión por amenazas y otros cargos, como lesiones y desobediencia a la autoridad.
Géneros29 de marzo de 2023 Redacción SN(SN, Villa María) Ignacio Aldeco llegó a juicio acusado de haber sido el autor material de los hechos de violencia que terminaron con la vida de Liliana Stefanatto, de 54 años de edad.
El femicidio fue cometido el pasado 1° de febrero de 2021 en un departamento que la mujer alquilaba en calle Santa Fe de la localidad de Villa María. Liliana había recibido un golpe en su cabeza tras lo cual agonizó unos momentos hasta perder la vida, informó el portal Villa María Vivo.
Aldeco fue señalado como el autor material de esa agresión letal.
Entre ambos había una relación que había comenzado en el año 2013 y que estaba completamente atravesada por hechos de violencia, con amenazas golpes gritos e insultos, que alcanzaban no sólo a la víctima, sino a sus familiares directos.
Sin embargo, en un hecho insólito, la sentencia fue conocida en la tarde del miércoles y el jurado popular y los jueces de la Cámara del Crimen decidieron absolver al acusado por el femicidio pero condenarlo a nueve años de prisión por haber tenido actitudes como "desobediencia a la autoridad".
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El cuerpo de la mujer de 70 años fue encontrado dentro de un armario ubicado en su vivienda.
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
La Cámara Undécima del Crimen de Córdoba condenó al femicida de Catalina Gutiérrez a una pena de 35 años por mediar violencia de género en concurso real y por homicidio criminis causa. "Por la memoria de nuestra hija divina, es lo mínimo que podíamos hacer", dijo el padre de la víctima.
Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.
En una nueva audiencia del juicio, médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo y brindaron detalles de la mecánica del crimen.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.