
Coti San Pedro: “Provincias Unidas y los espacios de Schiaretti no son peronistas”
La candidata a diputada por Fuerza Patria respondió ante la disputa por el electorado peronista que puso en discusión el exgobernador Juan Schiaretti.
El oficialimo aprobó con sus votos el proyecto de licitiación por más de mil millones de pesos para la puesta en valor de la Av. del Libertador. El bloque Alta Gracia Crece pidió una semana para poder estudiarlo mejor.
Política29 de marzo de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) El proyecto que pretende una reforma profunda en una de las avenidas para más importantes de la ciudad, debería contar al menos con el consenso de los integrantes de los bloques del Concejo Deliberante por ser los represenates de los y las vecinos.
Sin embargo, esto no sucedió ya que- según el oficialismo- la "premura por cumplir un sueño" llevó a aprobar los pliegos de licitación en una semana.
Desde la oposición en la voz de Marcelo Jean pdiieron una semana más para poder analizar mejor los aspectos técnicos y económicos e incluso solicitó invitar al contador Dileo para que pudiera explicar algunos aspectos del tema.
De todos modos, fue el concejal Ivan Poletta quien justificó el por qué era necesario aprobar el proyecto este miércoles y no perder más tiempo.
LA OBRA
Reposición de pavimento de hormigón en etapas del Carril Norte y Carril Sur.
Demolición del solado existente del cantero central, canteros de piedra y cordones en mal estado.
Nuevo diseño del cantero central, apuntando a incorporar más verde a la ciudad.
Aportar idea de sustentabilidad a partir de plantas autóctonas, árboles y riego por goteo.
incluye:
Solado de losetas graníticas.
Espacios verdes parquizados con plantas autóctonas
Demolición de algunos tótems existentes y readecuación de otros tótems aportando una nueva imagen de ingreso a la ciudad.
Bolados de delimitación. Pintura para piso en sectores ornamentales.
Macetas con plantas y árboles.
Verja metálica perimetral en los espacios verdes del cantero central.
Rampas y sendas podotáctil para discapacitados
Cestos de basura.
Se remodela la fuente existente, se modifica el sistema de chorros de agua y se ilumina.
Demolición de la escultura existente e incorporación de un mástil con la bandera de Argentina en la rotonda de la intersección con calle Maipú.
Nueva iluminación ornamental, bancos y parquización en el sector de la escultura del Gral. San Martín.
Rampas para discapacitados en las esquinas, a lo largo de toda la avenida en ambas veredas. Nuevos cestos de basura.
Remodelación de las paradas de colectivos.
Nueva iluminación en vereda norte con 46 columnas y 41 columnas en vereda sur. Se incorporan columnas en el cantero central y rotonda del crucero. Siendo un total de 210 luminarias led en toda la avenida.
Pintura en caliente de sendas peatonales, sectores de giro y delimitación vial.
Nueva señalética vial.
Remodelación y modernización de rejillas de desagüe pluvial
La candidata a diputada por Fuerza Patria respondió ante la disputa por el electorado peronista que puso en discusión el exgobernador Juan Schiaretti.
El ex gobernador y líder del bloque Provincias Unidas encabezó una conferencia de prensa en la ciudad, en la que remarcó los lineamientos de su propuesta con críticas al ajuste de Javier Milei.
Los principales candidatos a diputados nacionales de Córdoba visitan Alta Gracia en actos simultáneos. Schiaretti y Basualdo representan a Provincias Unidas, mientras Carro y San Pedro lideran la presencia de Fuerza Patria.
Diputados rechazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario. El dólar quebró la banda y el Banco Central intervino.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.
Se trata de la cumbre de legisladores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, quienes avanzaron en la conformación parlamentaria para el tratamiento de leyes unificadas en áreas, como seguridad, ambiente, obras públicas y promoción industrial, entre otras.
El cielo se mantiene gris durante toda la jornada, con temperaturas que rondarán entre los 18 y 24 grados. La máxima se espera por la tarde.
La Cámara alta debate hoy el rechazo al veto presidencial sobre los Aportes del Tesoro Nacional. El oficialismo llega debilitado tras la derrota en Diputados.
La Policía arrestó a un hombre de 39 años tras un operativo en calle Honduras y Córdoba. El sujeto fue señalado por un testigo y quedó a disposición de la Justicia.