
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
La reforma previsional no modifica el límite de edad para jubilarse, pero exigirá un periodo mínimo de cotización de 37,5 años. Apoyo de las centrales obreras y rechazo de las patronales. Era una exigencia de la Unión Europea.
Internacionales30 de marzo de 2023 Redacción SN(Télam) Los diputados españoles dieron luz verde hoy a una reforma del sistema de pensiones del Gobierno socialista de Pedro Sánchez, que prevé incrementar el aporte de los ingresos más altos, sin afectar la edad mínima de jubilación, actualmente en 67 años.
Aprobada a mediados de marzo por el gobierno de Sánchez mediante un decreto, la reforma recibió hoy el visto bueno definitivo de los diputados, con 179 votos a favor, 104 votos en contra y 61 abstenciones, informó la agencia de noticias AFP.
El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, impulsor de la medida, se manifestó satisfecho en Twitter por el "amplio respaldo" conseguido por esta "política que moderniza nuestro sistema y refuerza su suficiencia, su equidad y su sostenibilidad".
La reforma, a la que la Comisión Europea había dado luz verde previamente, era una de las principales contrapartidas exigidas por Bruselas a cambio de la concesión de fondos del plan europeo de recuperación económica tras la pandemia de la Covid-19, de la que España es uno de los principales beneficiarios con 140.000 millones de euros.
El texto contempla un aumento de la base de cotización, la parte del salario sobre la que cotizan los trabajadores, para incrementar los aportes de las rentas más altas.
También avala un aumento de la contribución, sobre todo de los empresarios, al "mecanismo de equidad intergeneracional", que alimenta un "fondo de reserva" creado para hacer frente a las tensiones previstas cuando la generación del "baby boom", nacida en los años 1960 y 1970, alcance la edad de retiro.
España llevó a cabo una importante reforma de las pensiones en 2011, cuando elevó la edad de jubilación a los 67 años, pero esta modificación resultó insuficiente para compensar los elevados costos del sistema, presionado por medidas como el aumento de las pagas de jubilación en función de la inflación.
El texto cuenta con el respaldo de los dos principales sindicatos españoles (UGT y CCOO) y es rechazado por patronal.
No afecta a la edad de jubilación, pero exigirá un periodo mínimo de cotización de 37,5 años.
"No hay reforma, solo un parche", criticó Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (derecha), la principal formación de oposición, a pocos meses de las elecciones legislativas previstas para finales de 2023.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
Controles municipales en puntos clave de la ciudad resultan en actas por infracciones por incumplir normas de tránsito.
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
Se trata de los controles potenciados que comenzaron en la Rotonda AG y se extendieron hacia las localidades de Malagueño, Despeñaderos y Villa La Bolsa.
Como integrante de la Red de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), funcionarios de la localidad recibieron el reconocimiento por el Plan de Acción a implementar en los próximos tres años.