
Gaza: más de 200 personas murieron bajo fuego israelí en las últimas 24 horas
Luego de los últimos ataques se conoció la noticia de que Israel enviará una delegación a Doha para negociar un acuerdo con Hamas
La reforma previsional no modifica el límite de edad para jubilarse, pero exigirá un periodo mínimo de cotización de 37,5 años. Apoyo de las centrales obreras y rechazo de las patronales. Era una exigencia de la Unión Europea.
Internacionales30 de marzo de 2023 Redacción SN(Télam) Los diputados españoles dieron luz verde hoy a una reforma del sistema de pensiones del Gobierno socialista de Pedro Sánchez, que prevé incrementar el aporte de los ingresos más altos, sin afectar la edad mínima de jubilación, actualmente en 67 años.
Aprobada a mediados de marzo por el gobierno de Sánchez mediante un decreto, la reforma recibió hoy el visto bueno definitivo de los diputados, con 179 votos a favor, 104 votos en contra y 61 abstenciones, informó la agencia de noticias AFP.
El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, impulsor de la medida, se manifestó satisfecho en Twitter por el "amplio respaldo" conseguido por esta "política que moderniza nuestro sistema y refuerza su suficiencia, su equidad y su sostenibilidad".
La reforma, a la que la Comisión Europea había dado luz verde previamente, era una de las principales contrapartidas exigidas por Bruselas a cambio de la concesión de fondos del plan europeo de recuperación económica tras la pandemia de la Covid-19, de la que España es uno de los principales beneficiarios con 140.000 millones de euros.
El texto contempla un aumento de la base de cotización, la parte del salario sobre la que cotizan los trabajadores, para incrementar los aportes de las rentas más altas.
También avala un aumento de la contribución, sobre todo de los empresarios, al "mecanismo de equidad intergeneracional", que alimenta un "fondo de reserva" creado para hacer frente a las tensiones previstas cuando la generación del "baby boom", nacida en los años 1960 y 1970, alcance la edad de retiro.
España llevó a cabo una importante reforma de las pensiones en 2011, cuando elevó la edad de jubilación a los 67 años, pero esta modificación resultó insuficiente para compensar los elevados costos del sistema, presionado por medidas como el aumento de las pagas de jubilación en función de la inflación.
El texto cuenta con el respaldo de los dos principales sindicatos españoles (UGT y CCOO) y es rechazado por patronal.
No afecta a la edad de jubilación, pero exigirá un periodo mínimo de cotización de 37,5 años.
"No hay reforma, solo un parche", criticó Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (derecha), la principal formación de oposición, a pocos meses de las elecciones legislativas previstas para finales de 2023.
Luego de los últimos ataques se conoció la noticia de que Israel enviará una delegación a Doha para negociar un acuerdo con Hamas
Con eje en acuerdos comerciales y sin reuniones bilaterales previstas, Javier Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le cede la presidencia pro tempore a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
A contramano de la legislación vigente, la Anses de Alta Gracia entrega certificados de domicilio a personas instaladas en la toma de tierras camino a La Paisanita.
Se trata de los mismos accionistas que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Un informe reciente de Adcap Grupo Financiero subraya que el stock bruto ronda los u$s28.200 millones, cuando el umbral sugerido es de u$s57.800 millones.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada libre y gratuita.
El accidente se registró pasada la medianoche del sábado.