
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
La reforma previsional no modifica el límite de edad para jubilarse, pero exigirá un periodo mínimo de cotización de 37,5 años. Apoyo de las centrales obreras y rechazo de las patronales. Era una exigencia de la Unión Europea.
Internacionales30 de marzo de 2023 Redacción SN(Télam) Los diputados españoles dieron luz verde hoy a una reforma del sistema de pensiones del Gobierno socialista de Pedro Sánchez, que prevé incrementar el aporte de los ingresos más altos, sin afectar la edad mínima de jubilación, actualmente en 67 años.
Aprobada a mediados de marzo por el gobierno de Sánchez mediante un decreto, la reforma recibió hoy el visto bueno definitivo de los diputados, con 179 votos a favor, 104 votos en contra y 61 abstenciones, informó la agencia de noticias AFP.
El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, impulsor de la medida, se manifestó satisfecho en Twitter por el "amplio respaldo" conseguido por esta "política que moderniza nuestro sistema y refuerza su suficiencia, su equidad y su sostenibilidad".
La reforma, a la que la Comisión Europea había dado luz verde previamente, era una de las principales contrapartidas exigidas por Bruselas a cambio de la concesión de fondos del plan europeo de recuperación económica tras la pandemia de la Covid-19, de la que España es uno de los principales beneficiarios con 140.000 millones de euros.
El texto contempla un aumento de la base de cotización, la parte del salario sobre la que cotizan los trabajadores, para incrementar los aportes de las rentas más altas.
También avala un aumento de la contribución, sobre todo de los empresarios, al "mecanismo de equidad intergeneracional", que alimenta un "fondo de reserva" creado para hacer frente a las tensiones previstas cuando la generación del "baby boom", nacida en los años 1960 y 1970, alcance la edad de retiro.
España llevó a cabo una importante reforma de las pensiones en 2011, cuando elevó la edad de jubilación a los 67 años, pero esta modificación resultó insuficiente para compensar los elevados costos del sistema, presionado por medidas como el aumento de las pagas de jubilación en función de la inflación.
El texto cuenta con el respaldo de los dos principales sindicatos españoles (UGT y CCOO) y es rechazado por patronal.
No afecta a la edad de jubilación, pero exigirá un periodo mínimo de cotización de 37,5 años.
"No hay reforma, solo un parche", criticó Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (derecha), la principal formación de oposición, a pocos meses de las elecciones legislativas previstas para finales de 2023.
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
El expresidente uruguayo y referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes tras luchar contra una dura enfermedad.
El presidente estadounidense dio escuetos detalles del primer encuentro oficial entre los dos países desde que se inició la guerra arancelaria.
Robert Prevost fundamentó la elección de su nombre pontificio como un homenaje a León XIII, creador de la Doctrina Social de la Iglesia que remarcó la defensa de los sectores populares.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
En el Día Mundial de la Hipertensión, la nutricionista Susana Aranda advirtió sobre los riesgos de esta enfermedad silenciosa. En su columna en Siempre Radio, remarcó la importancia de los controles periódicos, una alimentación saludable y la actividad física.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias.
En los primeros cuatro meses del año se registró una suba del 7,8% en los precios mayoristas, mientras que el aumento interanual fue del 25,5%.
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco, quien avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
El grupo "Héroe", integrado por Federico Picone, Alejandro Falcone y Sebastián Russo, propone un encuentro que reúne el arte lírico con el cine de época.