
Tiempo en Alta Gracia: ¡Qué Regalo! Tormentas, Frío y Viento de 50 km/h
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.


La Administración Nacional de Seguridad Social compartió el calendario de pagos correspondiente a abril
Sociedad03 de abril de 2023 Redacción SN
(Télam; Buenos Aires) La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) informó que los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en 0 y 1 cobrarán por ventanilla en las sucursales bancarias correspondientes, con el aumento del 17,04% por Ley de Movilidad jubilatoria.

Este mes de abril, los jubilados, pensionados y beneficiarios de diferentes prestaciones de Anses recibirán el incremento del 17,04% junto al cobro de sus haberes. Además, los jubilados percibirán el bono extra de 15.000 pesos, para los que reciben la mínima y esta cifra ira decreciendo hasta los 5.000 pesos, para los que cobran hasta dos haberes mínimos.
En tanto, continúa el pago de las Asignaciones Familiares de PNC de marzo para todas las terminaciones de DNI hasta el 11 de abril próximo. También, sigue el abono de las Asignaciones de Pago Único como Matrimonio, Adopción y Nacimiento de marzo pasado para todas las terminaciones de documento hasta el 11 de abril 2023.
Por otra parte, Anses señaló que esta abierta la inscripción para la primera convocatoria del año a las becas Progresar hasta el 16 de abril. Mientras que en lo referente al programa Progresar Trabajo la inscripción esta abierta todo el año.
Las jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo comenzarán a pagarse a partir del 12 de abril para los titulares con DNI concluido en 0.
A su vez, el 12 de abril se inicia el abono de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo, también con documento terminado en 0.
El cronograma de pagos de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) se inicia el 10 de abril para las mujeres beneficiarias con DNI finalizado en 0
El calendario de cobro de la Asignación por Prenatal y por Maternidad comienza el 12 de abril para las titulares con DNI concluido en 0 y 1.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

Se trata del líder sindical que fue clave para la unión obrera estudiantil que se entabló durante el Cordobazo, la revuelta popular que marcó el fin de la Dictadura de Juan Carlos Onganía.

La Resolución 37/2025 del RENAR oficializó la tenencia de armas símil asalto para legítimos usuarios. Críticas de organismos de derechos humanos y apoyo de clubes de tiro.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

La madre del niño que sobrevivió a una descarga eléctrica contó cómo el caballo de su hijo murió al pisar un charco con un cable pelado. Apuntó contra un vecino por una conexión clandestina y denunció amenazas.

El SMN prevé una jornada inestable en la ciudad con precipitaciones durante gran parte del día y una máxima de 27°. El tiempo mejorará hacia el miércoles, pero el jueves volvería el mal clima.


El Bloque de Alta Gracia Cambia impulsa un proyecto de resolución de la oposición en el Concejo Deliberante pidiendo datos de seguridad.

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad aprobó el proyecto que regula el funcionamiento del transporte privado por aplicaciones digitales en la ciudad. Desde el Gobierno local emitieron un comunicado en el que celebraron la medida, ya que “responde a un pedido sostenido de los vecinos y usuarios”.

El Gobierno provincial comunicó el despliegue conjunto entre la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, en conjunto con la Fuerza Policial Antinarcotráfico y el Servicio Penitenciario de Córdoba, que registró unos 30 allanamientos y el secuestro de dinero y estupefacientes.

Este cambio, junto con la atención de la totalidad de servicios, se debe a la conmemoración del “Día del Trabajador Municipal”.

El hecho referido ocurrió el pasado domingo 2 de noviembre. En este operativo los uniformados secuestraron un automóvil y diferentes elementos relacionados a la causa.

