
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
Rescataron una osa melera, aves protegidas y una tortuga terrestre. Los ejemplares se recuperaron en operativos realizados en Cruz del Eje y en el barrio Argüello de Capital.
Provinciales04 de abril de 2023 Redacción SN(SN, Córdoba) Luego de ver a una osa melera deambulando por la vía pública perseguida por una jauría de perros, los vecinos de Cruz del Eje dieron aviso a las autoridades para proteger al animal. Policía Ambiental, repartición dependiente del Ministerio de Coordinación, coordinó un operativo conjunto entre Patrulla Rural y personal del Tatú Carreta para rescatar al mamífero.
La osa melera adulta apareció a tres cuadras de la terminal de Cruz del Eje en donde fue atacada por unos perros, por lo que se encuentra en observación en la Reserva Tatú Carreta: “Tiene muchas pulgas y garrapatas, algunos raspones y heridas superficiales, pero el estado general es bueno. Evoluciona bien”, explicó Javier Álvarez, encargado del centro de rescate de fauna silvestre de Casa Grande.
Y luego informó: “Una vez que se estabilice comenzaremos con los otros estudios complementarios para evaluar en detalle su estado sanitario”, informaron desde la web del Gobierno de Córdoba.
Allanamiento en Argüello
Por instrucción de la Unidad Judicial N°19, Policía Ambiental junto con la Policía de la Provincia allanaron una vivienda de Argüello para verificar una situación de tenencia ilegal de fauna silvestre y posible maltrato animal.
En el interior del domicilio los inspectores detectaron en cautiverio 19 aves silvestres y una tortuga terrestre. Asimismo, comprobaron que al menos cuatro de las especies encontradas tienen comprometida su conservación en la provincia. Además, se secuestraron 20 jaulas.
En esta oportunidad, las especies halladas fueron: cardenal común, reinamora, vira vira, cabecita negra, vizcachita, calandria, yuca, zorzal, mirlo, loro hablador, cardenal amarillo, rey del bosque y tortuga terrestre.
Todos los ejemplares se trasladaron a la reserva Tatú Carreta para su revisión veterinaria y cuarentena sanitaria obligatoria.
Las vías de contacto para comunicarse con el organismo ambiental y realizar denuncias por posibles acciones que dañen a los recursos naturales de la provincia son: teléfono 0800-777-0220 / 0351-4420924, WhatsApp 351-3108709, email [email protected], a través de Ciudadano Digital.
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.