Memoria: inauguran la biblioteca del Refugio Libertad

María Teresa Andruetto, Alexis Oliva y Eugenia Almeida participarán de la apertura del nuevo espacio cultural en este Sitio de la Memoria, donde anteriormente funcionó el ex Grupo de Artillería 141 y fue Centro Clandestino de Detención durante la última dictadura Cívico-militar

Derechos Humanos08 de abril de 2023 Redacción SN
multimedia.normal.9636aff165902ca4.6e6f726d616c2e77656270

(SN; José de la Quintana) Este sábado en Refugio Libertad - el ex Grupo de Artillería 141 y ex Centro Clandestino de Detención - se inaugurará la Biblioteca Popular de este sitio de la Memoria, con la presencia de tres referentes literarios y periodísticos, como lo son María Teresa Andruetto, Eugenia Almeida y Alexis Oliva.

Sitio de Memoria

Tres años atrás, la Madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas plantó el primer señalamiento que reconoció al ex Grupo de Artillería 141 de José de la Quintana como ex Centro Clandestino de Detención que funcionó durante la última dictadura Cívico-militar. El Refugio Libertad, ubicado sobre la ruta E-56 entre Villa San Isidro y José de la Quintana, es un campo comunitario trabajado y gestionado por familias, trabajadoras y trabajadores de distintas localidades como Los Molinos, Villa San Isidro y José de la Quintana. Allí funcionan unas diez unidades productivas de distintos tipos: vacunas, porcinas, ovinas, agricultura, apicultura, cunicultura, de huerta, entre otros.

Para este sábado el encuentro, llamado "Un carretel que empieza a rodar", contempla la inauguración de la biblioteca popular. Su nombre será “Refugio Cultural” y funcionará en el espacio ocupado por la Escuela Nacional de Organización Comunitaria y Economía Popular (Enocep) dentro del predio. De la apertura participarán el periodista cordobés Alexis Oliva, autor de "La violencia nació conmigo" y "Todo lo que el poder odia", entre otros artículos; la cuentista y novelista María Teresa Andruetto, quien escribió obras como "Lengua Madre", "La mujer vampiro", "El país de Juan" o "El árbol de lilas"; y la escritora Eugenia Almeida, autora de "El colectivo", "La pieza del fondo" y "La tensión del umbral". 

La cita es a las 16 en Refugio Libertad, ubicado sobre el kilómetro 13,5 de la ruta E-56, entre las localidades de José de la Quintana y Villa San Isidro.

  • Foto de archivo
Te puede interesar
enriqueta maroni

Enriqueta Maroni: a sus 98 años falleció la ex presidenta de Madres de Plaza de Mayo

Redacción SN
Derechos Humanos05 de agosto de 2025

Se trata de la mujer que fue presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y tuvo dos hijos que continúan desaparecidos, María Beatriz Maroni y Juan Patricio Maroni. Su figura trascendió tras ser entrevistada por la televisión holandesa durante el Mundial 78, momento en el que denunció: "A nuestros hijos nos han robado, nunca jamás supimos más nada de ellos. El Ejército lo ha hecho. ¡El Ejército!"

capdevila

Córdoba: murió Carlos Capdevila, el médico torturador de la ESMA

Redacción SN
Derechos Humanos31 de julio de 2025

Se trata de uno de los genocidas que ejerció como médico, partero, secuestrador y torturador en la ESMA, quien cumplía su triple condena en prisión domiciliaria. Capdevila fue considerado un "traidor" por sus propios camaradas ya que, para aliviar su situación, en 2007 empezó a aportar documentación que apuntaba a otros represores.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-20 at 4.37.26 PM

Córdoba: cómo votó cada diputado el rechazo al veto a discapacidad

Redacción SN
Política20 de agosto de 2025

Con apoyo opositor y grietas en La Libertad Avanza, la Cámara reafirma derechos de personas con discapacidad. El colectivo local en lucha por la defensa de los derechos de la ciudadanía compartió el tablero realizado a mano luego de la sesión en Diputados, que grafica la decisión de cada legislador cordobés.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email