
El Gobierno de Alta Gracia organizará el próximo viernes 19 de septiembre una jornada especial para jubilados y jubiladas, con actividades, shows y sorpresas.
El Festival gastronómico emblema de Alta Gracia en Semana Santa volvió a superar todas las expectativas, al convocar a miles de visitantes que durante el fin de semana largo se acercaron al predio del Polideportivo.
Municipales10 de abril de 2023 Redacción SNEl Festival gastronómico emblema de Alta Gracia en Semana Santa volvió a superar todas las expectativas, al convocar a miles de visitantes que durante el fin de semana largo se acercaron al predio del Polideportivo Municipal para disfrutar de toda la oferta del evento, que se destaca de otros festivales por ser completamente libre y gratuito.
El evento comenzó el jueves 6 en horas del mediodía, con el acto inaugural encabezado por el intendente Marcos Torres y que contó con la presencia de una de las madrinas del festival: La reconocida Dolli Irigoyen; quienes dieron inicio a cuatro días donde el sabor y el disfrute fueron los principales protagonistas.
El Festival contó como cada año con clases magistrales de los más destacados referentes de la gastronomía: Además de Dolli Irigoyen, también Osvaldo Gross, Javier Rodríguez, Iwao Komiyama volvieron a elegir Alta Gracia, mientras que otras celebridades llegaron por primera vez el festival, como Felicitas Pizarro o Maru Botana, definitivamente una de las más convocantes de esta edición. Otro de los grandes destacados fue el stand de “Don Ramón”, el emprendimiento del reconocido Mariano Piazza, más conocido como “El Pelado del TikTok”, que fue uno de los favoritos del público con su ya célebre sandwichería.
Este año, Peperina inauguró un nuevo espacio: El flamante “Auditorio”, permitió al público asistente encontrarse cara a cara con importantes invitados, tales como “El Gordo Cocina”, Carolina Lourenço o el genial Lele Cristóbal, que este año participó además con un stand de su icónico “Café San Juan”.
En un fin de semana donde se observó un importante movimiento en toda la ciudad, Peperina se vio colmado de público los cuatros días del fin de semana, con gran recambio y circulación todos los días y a lo largo de toda la jornada, desde el mediodía hasta la medianoche. Según los responsables de los distintos stands y restaurantes, el movimiento comercial fue elevado, superando ampliamente las expectativas y debiendo los vendedores ampliar sus stocks para cubrir la gran demanda de quienes se llegaron al Polideportivo Municipal para disfrutar de todos los sabores del festival.
El Gobierno de Alta Gracia organizará el próximo viernes 19 de septiembre una jornada especial para jubilados y jubiladas, con actividades, shows y sorpresas.
Para celebrar el Día del Maestro y el Día del Profesor, la Municipalidad de organiza en el Cine Teatro Monumental Sierras un evento gratuito para todos los docentes de la ciudad.
Se trata de la primera obra pública de la ciudad que estuvo vinculada a la histórica acequia jesuítica, la cual abastecía de agua al Tajamar desde la represa en el encuentro de los arroyos Estancia Vieja y Los Paredones, cauces antiguamente aprovechados por los comechingones que habitaron la zona.
Se trata de un espacio público solicitado por los vecinos y realizado de manera conjunta con el municipio, que cuenta con juegos infantiles, cestos de residuos, un espacio deportivo, bancos, mesas y un mástil.
El miércoles 17 de septiembre, los vecinos podrán realizar consultas y gestiones en el ex-Bingo Municipal sin demoras ni traslados.
El grupo cordobés presentará “DeSastres” este miércoles 10 de septiembre a las 20 hs en el Cine Teatro Monumental Sierras, con entrada libre.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Solo en agosto el derrumbe fue de 2.3%, mientras que la interanual alcanzó los 6.1%. El presidente del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), Elio del Re, le pidió medidas al Gobierno y advirtió que hay puestos de empleo en riesgo.
Estudiantes y organizaciones de Derechos Humanos se unieron para conmemorar un nuevo aniversario de aquel 16 de septiembre de 1976, cuando la dictadura secuestró y asesinó a estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata.
Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.