
Alta Gracia: inauguraron la nueva plaza en barrio Portales del Tala
Además, el gobierno local comunicó la finalización de las obras realizadas en barrio Villa Camiares y Touring, en el marco del programa “Servicios públicos en tu barrio”.
El Festival gastronómico emblema de Alta Gracia en Semana Santa volvió a superar todas las expectativas, al convocar a miles de visitantes que durante el fin de semana largo se acercaron al predio del Polideportivo.
Municipales10 de abril de 2023 Redacción SNEl Festival gastronómico emblema de Alta Gracia en Semana Santa volvió a superar todas las expectativas, al convocar a miles de visitantes que durante el fin de semana largo se acercaron al predio del Polideportivo Municipal para disfrutar de toda la oferta del evento, que se destaca de otros festivales por ser completamente libre y gratuito.
El evento comenzó el jueves 6 en horas del mediodía, con el acto inaugural encabezado por el intendente Marcos Torres y que contó con la presencia de una de las madrinas del festival: La reconocida Dolli Irigoyen; quienes dieron inicio a cuatro días donde el sabor y el disfrute fueron los principales protagonistas.
El Festival contó como cada año con clases magistrales de los más destacados referentes de la gastronomía: Además de Dolli Irigoyen, también Osvaldo Gross, Javier Rodríguez, Iwao Komiyama volvieron a elegir Alta Gracia, mientras que otras celebridades llegaron por primera vez el festival, como Felicitas Pizarro o Maru Botana, definitivamente una de las más convocantes de esta edición. Otro de los grandes destacados fue el stand de “Don Ramón”, el emprendimiento del reconocido Mariano Piazza, más conocido como “El Pelado del TikTok”, que fue uno de los favoritos del público con su ya célebre sandwichería.
Este año, Peperina inauguró un nuevo espacio: El flamante “Auditorio”, permitió al público asistente encontrarse cara a cara con importantes invitados, tales como “El Gordo Cocina”, Carolina Lourenço o el genial Lele Cristóbal, que este año participó además con un stand de su icónico “Café San Juan”.
En un fin de semana donde se observó un importante movimiento en toda la ciudad, Peperina se vio colmado de público los cuatros días del fin de semana, con gran recambio y circulación todos los días y a lo largo de toda la jornada, desde el mediodía hasta la medianoche. Según los responsables de los distintos stands y restaurantes, el movimiento comercial fue elevado, superando ampliamente las expectativas y debiendo los vendedores ampliar sus stocks para cubrir la gran demanda de quienes se llegaron al Polideportivo Municipal para disfrutar de todos los sabores del festival.
Además, el gobierno local comunicó la finalización de las obras realizadas en barrio Villa Camiares y Touring, en el marco del programa “Servicios públicos en tu barrio”.
El Intendente emitió un comunicado haciéndose eco de lo que sucede en diversos municipios que alertaron crisis en las arcas locales. “Estamos convencidos que se puede ser un Estado presente, empático, pero siempre eficiente”, dijo.
Se trata del cuarto año consecutivo de este programa municipal que propone una vinculación entre la educación y el mundo del trabajo para jóvenes que transitan el último año del secundario.
Tres días de teatro, charlas, ajedrez, música y la tradicional “Vuelta por las Rutas del Che” convertirán al Museo Casa del Che en el centro de la XXII Semana del Che, del 13 al 15 de junio.
Se trata del Cuerpo de Acción Preventiva Interinstitucional (CAPI) que aportará seguridad en sectores comerciales de la ciudad en un trabajo conjunto entre municipio, policía y Centro de Comercio.
Hasta el 1 de agosto, realizadores de todo el país podrán presentar producciones audiovisuales de diferentes categorías tanto para el “Certamen Oficial de Cortometrajes” y “Cine Joven”.
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada templada y algo nublada.
La organización Argentinos por la educación distinguió a Córdoba por la iniciativa alfabetizadora realizada. Además, el Gobierno provincial destacó los resultados alcanzados por 20 escuelas en las pruebas prender.
En total se reportaron 70 motocicletas que circulaban en infracción. El operativo se realizó en diversos sectores claves de la ciudad.