
Además de incrementos se establecieron dos cláusulas de revisión para los meses de mayo y julio, y así garantizar el poder adquisitivo de los salarios.
En la última reunión de seguimiento, se confirmaron 1.333 nuevos casos de dengue y 84 de chikungunya. Se registró un fallecimiento por dengue, de una persona de 68 años. En el Departamento Santa María se registraron 10 casos.
Provinciales 13 de abril de 2023 Redacción SN(SN, Córdoba) En una nueva reunión del Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos realizada hoy se confirmaron 1.333 nuevos casos de dengue y 84 de chikungunya.
De esta manera, en lo que va de la temporada 22/23, se registraron 3.114 casos de dengue, 75 importados y 3039 autóctonos; mientras que la situación epidemiológica de chikungunya alcanzó los 100 casos en total, 15 importados y 85 autóctonos.
Con respecto a dengue, el grupo etario de 15 a 44 años concentra el mayor porcentaje de casos confirmados, con un 55,1 por ciento. En tanto, a la semana 14 se registraba un total de 77 casos que requirieron internación, lo que representa el 3 por ciento.
Al respecto, Laura López, directora de Epidemiología, manifestó: “En cuanto a las notificaciones de dengue, para la semana 14 tenemos un 7 por ciento menos en relación al brote del 2020; pero es en estas últimas semanas cuando se observa la mayor proporción de casos; entonces, preocupa esta aceleración que se está viendo”.
Durante la reunión, también se registró un fallecimiento de una persona de 68 años, oriundo de Los Cerrillos, asistido en una clínica privada de Villa Dolores, con factores de riesgo. Son en total dos los fallecimientos desde el inicio de la temporada.
Actualmente, 245 barrios de la capital registran casos aislados de dengue autóctonos; en tanto que, en el interior, ya son 70 las localidades con al menos un caso de dengue autóctono que abarcan 21 departamentos de la provincia.
En cuanto a las acciones de vigilancia y control vectorial que se inician a partir de la notificación epidemiológica de un caso sospechoso o confirmado para estas enfermedades, la Provincia lleva realizados 340 operativos de bloqueo de foco ampliados, 250 en capital y 90 en el interior, en los que se han visitado más de 58 mil viviendas.
Cabe recordar que, en estos operativos se encuentran trabajando 123 agentes en terreno: 24 promotores, 67 técnicos de campo, 24 técnicos para rociado espacial y 8 coordinadores/as que se suman a los aportados por cada municipio.
Por otro lado, la directora de Epidemiología agregó: “Si bien al final de esta semana se espera un descenso de temperatura, recordemos que el mosquito se mantiene activo dentro del domicilio, por eso es importante sostener las medidas preventivas de evitar la picadura y realizar una consulta temprana ante los primeros síntomas”.
En relación a la situación nacional, se mantienen las 14 jurisdicciones con circulación viral autóctona de dengue (Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja); y ya se han reportado 14 personas fallecidas.
Según la información proveniente del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, los casos acumulados a la semana 13, se encuentran un 26 por ciento por encima de los registrados para el mismo periodo del 2020 y 4 por ciento por debajo del número de casos del 2016, años que registraron brotes importantes en el país.
En cuanto a chikungunya, se reportaron 915 casos en la temporada, y las provincias con mayor número de casos son: Buenos Aires, Formosa, CABA y Misiones.
En esta oportunidad, la Sala contó con una presentación por parte del equipo de epidemiología de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria del municipio capitalino, quienes presentaron las acciones territoriales que vienen realizando junto a la cartera sanitaria provincial.
Participaron de esta nueva reunión, funcionarios del municipio de la ciudad, referentes del Laboratorio Central de la Provincia, de los CAPS provinciales, de diferentes hospitales de capital e interior y del Departamento de Zoonosis.
Consulta temprana y síntomas
Desde la Dirección de Epidemiología, se recuerda la importancia de la consulta médica oportuna por parte de la población, ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza, dolencia detrás de los ojos, en las articulaciones y/o los músculos.
También es importante profundizar las medidas de cuidado para evitar la proliferación de mosquitos.
SANTA MARÍA: Malagueño (3), Santa Ana (2), Alta Gracia (3) y Toledo (2).
Además de incrementos se establecieron dos cláusulas de revisión para los meses de mayo y julio, y así garantizar el poder adquisitivo de los salarios.
Se trata de lugares privilegiados para realizar actividades de educación ambiental y turismo de naturaleza en la provincia de Córdoba. Las visitas se gestionan a través de Ciudadano Digital.
Senasa informó tres casos positivos más en aves de traspatio, uno en Laboulaye y otro Colonia El Árbol, en la provincia de Córdoba.
Un jurado popular dará a conocer hoy el veredicto por el crimen de Blas Correas (17), ocurrido en agosto de 2020 durante un control vehicular, un caso de gatillo fácil. Los imputados son 13 policías.
Como sucedió en los últimos dos años, Ofertón será un evento digital único en Argentina que posiciona a Córdoba en el segmento de ventas online.
El Ministro Facundo Torres LIma entregó 162 préstamos de 40.000 pesos correspondientes a la línea de créditos sin interés de libre disponibilidad y 4 de 150.000 pesos de la nueva línea de créditos para emprendedores.
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.
Se trata de una gran superficie comercial en la que los consumidores son asociados y reciben, al final de cada ejercicio, un retorno económico en relación a los consumos realizados durante el año.
Florencia Cortez, de 63 años de edad, se encuentra desaparecida desde el pasado domingo en barrio Parque Virrey. La última vez que fue vista fue alrededor de las 8 de la mañana de aquel día.
En Córdoba, la Fuerza Policial Antinarcotráfico allanó un restaurante y un domicilio, de los que secuestraron drogas y una cifra millonaria en pesos y dólares.
Este miércoles fue encontrado el cuerpo de la mujer que era intensamente buscada en las ultimas horas. Florencia Cortez, de 63 años, había sido vista por última vez el lunes. Fue hallada a metros de su vivienda.