
Diputados: Facundo Manes lanzará un movimiento por fuera de la UCR
Junto a este alejamiento del radicalismo por parte del Diputado, su hermano, Gastón Manes, renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR.
El Concejo Deliberante cuestionó la organización de una fiesta en el boliche Güemes en donde se sobrepasó la cantidad de personas permitidas, se denunciaron decenas de robos y se incumplieron varias normas. “Las multas que se aplican son irrisorias”, dijo el edil Marcelo Jean.
Política13 de abril de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Las sucesivas quejas por parte de vecinos e incluso de adolescentes que concurren al boliche ubicado sobre la ruta (ex camino de los lecheros) hicieron eclosión en la última sesión del Concejo Deliberante de Alta Gracia cuando el bloque de Alta Gracia Crece hizo una presentación sobre lo que se vivió el último fin de semana.
Una fiesta había sido aprobada por el cuerpo como “excepcional”, entre otras cosas, con la obligación que no haya sonido al aire libre y el límite de 500 personas. Pero no fue lo que sucedió. Exceso de personas, música por encima de los decibeles permitidos y personal de inspección que no pudo “suspender” el evento en esas condiciones.
“Ahora dicen que Marcelo Jean quiere la clausura del boliche y jamás dije eso. Lo que sí dijimos es que las multas son irrisorias porque van de 1.500 a 6 mil pesos, por eso el empresario prefiere pagar una multa y no ajustarse a lo que dice la habilitación”, dijo el concejal en diálogo con Siempre Radio 93.3.
“En esa fiesta hubo más de 20 robos de celulares dentro del boliche y el gobierno dejó a los chicos a la deriva porque se tendría que haber cerrado esto en el momento que se ven las irregularidades. También pedimos conocer cuál es la empresa que llevó en colectivos llenos a los chicos. Los trasladaron desde un punto y a la vuelta esos colectivos no estaban, nunca los trajeron”, dijo.
Finalmente el edil hizo hincapié en que no propone la clausura del lugar pero sí que se ponga mayor esfuerzo en los cuidados de nuestros jóvenes en ese boliche, como en todos los que están en la ciudad.
Junto a este alejamiento del radicalismo por parte del Diputado, su hermano, Gastón Manes, renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR.
El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas creada para indagar la promoción oficial de la criptomoneda $LIBRA. El caso continuará en la Justicia, pero no se difundió información sobre lo investigado ni posibles responsabilidades.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
En el Día Mundial de la Hipertensión, la nutricionista Susana Aranda advirtió sobre los riesgos de esta enfermedad silenciosa. En su columna en Siempre Radio, remarcó la importancia de los controles periódicos, una alimentación saludable y la actividad física.
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco, quien avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
El grupo "Héroe", integrado por Federico Picone, Alejandro Falcone y Sebastián Russo, propone un encuentro que reúne el arte lírico con el cine de época.
El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas creada para indagar la promoción oficial de la criptomoneda $LIBRA. El caso continuará en la Justicia, pero no se difundió información sobre lo investigado ni posibles responsabilidades.
El edificio que se derrumbó en Córdoba y causó una muerte había sido denunciado por fallas estructurales en 2012 por la ex dueña del bar afectado.