
Tormentas en Córdoba: la alerta contempla intensas lluvias y fuertes ráfagas
Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora en las zonas sur y centro de la provincia.


Marisa Rovera y Nora Bianconi conforman la fórmula ganadora. La proclamación tendrá lugar el 2 de mayo y la asunción el 5, informaron desde la Universidad.
Provinciales14 de abril de 2023 Redacción SN
(SN, Río Cuarto) Por primera vez desde su creación la Universidad Nacional de Río Cuarto - UNCR- será presidida por dos mujeres luego del triunfo de la fórmula integrada por Marisa Rovera y Nora Bianconi. "La proclamación tendrá lugar el 2 de mayo y la asunción el 5 de mayo", se informó oficialmente desde la UNRC.

Según informó el portal de La Nueva Mañana, en las elecciones participó el 75% del padrón, sobre un total de 16.716 electores habilitados para votar. La Lista 6 Transformar UNRC, que encabezaban Rovera y Bianconi, se impuso en primera vuelta con el 53,14% de los sufragios ponderados; contra el 41,90% cosechado por la fórmula oficialista que integraban Sergio González y Viviana Macchiarola, con la Lista 5 Nuevo Impulso. En blanco se contabilizó el 4,96% de los votos.
Marisa Rovera es microbióloga, docente y decana de la Facultad de Ciencias Exactas, en uso de licencia, y Nora Bianconi, abogada docente de la Facultad de Ciencias Humanas.
Sobre el hecho inédito de que por primera vez la UNRC será conducida por dos mujeres, Rovera manifestó: “Es un reconocimiento hacia todas las mujeres. Hoy descansa en mi persona, pero representa a todas”. Y agregó que ve con buenos ojos que “cada día vayamos ocupando espacios públicos de conducción”.
Rovera se mostró sorprendida por lo abultado de los resultados, convocó al diálogo y dijo que hará hincapié en la articulación con otras instituciones, especialmente con la escuela media. “Garantizamos trabajar, comprometernos día a día y sumar a todas las voces”, expresó y destacó, asimismo, "el acompañamiento de todos los sectores, de todos los claustros, porque claramente la participación fue excelente".
“Es un momento histórico”, dijo la flamante vicerrectora electa, Nora Bianconi, en referencia a lo inédito de que dos mujeres sean quienes ocupen los principales cargos de conducción de la Universidad. Indicó: “Hay mucho trabajo por delante en cuestión de género”.
“Vamos a generar algún tipo de autocrítica. Lo haremos en su momento. Estamos tristes por la derrota, como espacio político. Pero, contentos por este nuevo acto democrático que ha tenido la Universidad, del cual soy muy respetuoso. Marca la importancia que tiene la democracia en al UNRC”, dijo Sergio González, en el momento en el que fue a saludar a la fórmula ganadora.
Por su parte, el rector saliente Roberto Rovere manifestó: “A veces se gana, a veces se pierde. Estamos complacidos con esta instancia. Estoy tranquilo y satisfecho porque creo que la comunidad a través de cada uno de sus claustros ha tomado un posicionamiento y ha definido cuál ha sido la propuesta más acertada y más convincente”.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora en las zonas sur y centro de la provincia.

El Gobierno provincial comunicó el despliegue conjunto entre la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, en conjunto con la Fuerza Policial Antinarcotráfico y el Servicio Penitenciario de Córdoba, que registró unos 30 allanamientos y el secuestro de dinero y estupefacientes.

Cabe aclarar que esta iniciativa contempla a cordobeses de 16 a 25 años, quienes pueden acceder al mundo del trabajo y formarse de manera profesional. A propósito de esto, las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Se trata de una intervención de altísima complejidad realizada en el Hospital Córdoba, donde se concretó con éxito el primer trasplante de corazón de un donante en asistolia controlada del país El operativo incluyó un despliegue médico y logístico inédito que unió a equipos de Córdoba y Santa Fe.

El fiscal federal Maximiliano Hairabedián confirmó que el juez Hugo Vaca Narvaja dictó el procesamiento del ex legislador en relación a inconsistencias significativas en sus declaraciones juradas.

El 3 de noviembre de 1995, una serie de explosiones en la Fábrica Militar de Río Tercero provocó siete muertes, más de 300 personas heridas y la destrucción de miles de viviendas. Tres décadas después, los testimonios de quienes vivieron el horror mantienen viva la memoria y la exigencia de justicia.


La tardía y masiva respuesta policial al robo de una joyería, tras 4 días de críticas, evidencia una reacción espasmódica ante el humor ciudadano sobre la seguridad en Alta Gracia.

El empresario argentino fue trasladado a Houston, acusado por la Justicia estadounidense de narcotráfico, lavado de dinero y estafas. En el país se lo vincula con la campaña de José Luis Espert.

Muriel Bertolini Moura explicó por qué Alta Gracia fue elegida para el encuentro internacional “Historias que Dejan Huella”, que se realizará del 7 al 9 de noviembre.

Aunque se aprobó una ordenanza que regula las aplicaciones de transporte, los remiseros aseguran que no se resolvieron sus reclamos y que “la competencia sigue siendo desigual”.

La diputada electa de La Libertad Avanza admitió que aún no leyó el reglamento del Congreso que le entregó Karina Milei en una reunión. "Es muy largo y tedioso, sobre todo para los que no nos gusta leer", aseguró.

