Massa se reunió con la vicedirectora del FMI

“Tuvimos una reunión muy productiva con la subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, con quién conversamos sobre el impacto de la peor sequía de la historia argentina y nos comprometimos a seguir trabajando juntos para fortalecer el programa ante este difícil escenario”, dijo el Ministro de Economía

Economía15 de abril de 2023 Redacción SN
Massa

(Télam; Buenos Aires) El ministro de Economía, Sergio Massa, entabló una reunión en Washington con la primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, en la cual ambos evaluaron el impacto de la sequía y acordaron “fortalecer” el programa que el país posee con el organismo.

“Tuvimos una reunión muy productiva con la subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, con quién conversamos sobre el impacto de la peor sequía de la historia argentina y nos comprometimos a seguir trabajando juntos para fortalecer el programa ante este difícil escenario”, señaló Massa en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

En tanto, la “número dos” del Fondo destacó en la red social la “buena reunión” con el ministro, y detalló en términos similares los tópicos del encuentro. “Hablamos sobre el impacto de la peor sequía en la historia argentina y nos comprometimos a continuar trabajando juntos para fortalecer el programa ante este escenario dificultoso”, señaló Gopinath.

Massa mantuvo encuentros en la capital estadounidense con diversos asesores del presidente Joe Biden y funcionarios de los organismos multilaterales de crédito, en el marco de las reuniones de primavera (boreal) del FMI y el Banco Mundial (BM).

En ese marco, realizó reuniones de trabajo con el candidato a presidente del Banco Mundial, Ajay Banga; el director adjunto del Consejo Nacional de Seguridad de los Estados Unidos, Michel Pyle; el asesor especial del presidente Joe Biden, Juan González; y la asesora del mandatario y directora de Economía Internacional Christina Segal-Knowles.

Te puede interesar
González Olguin

González Olguín: "El primer paso para devaluar, es negarlo"

SN
Economía27 de marzo de 2025

Cada jueves, el economista Eduardo González Olguín ofrece su mirada sobre la economía argentina. En su columna de hoy, analiza la relación entre la situación económica y las elecciones, la incertidumbre sobre el préstamo del Fondo Monetario Internacional y las estrategias del gobierno.

González Olguin

Gonzales Olguín: "Hemos firmado algo que no sabemos qué es"

SN
Economía21 de marzo de 2025

El economista Eduardo González Olguín analizó la reciente aprobación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la Cámara de Diputados, advirtiendo que se trata de un "cheque en blanco" que compromete aún más la soberanía económica del país.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email