
La Vicepresidenta pidió unidad política para lograr una revisión del acuerdo con el organismo internacional. "Revisar, no para pagar, sino para crecer", sostuvo.
“Tuvimos una reunión muy productiva con la subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, con quién conversamos sobre el impacto de la peor sequía de la historia argentina y nos comprometimos a seguir trabajando juntos para fortalecer el programa ante este difícil escenario”, dijo el Ministro de Economía
Economía 15 de abril de 2023 Redacción SN(Télam; Buenos Aires) El ministro de Economía, Sergio Massa, entabló una reunión en Washington con la primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, en la cual ambos evaluaron el impacto de la sequía y acordaron “fortalecer” el programa que el país posee con el organismo.
“Tuvimos una reunión muy productiva con la subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, con quién conversamos sobre el impacto de la peor sequía de la historia argentina y nos comprometimos a seguir trabajando juntos para fortalecer el programa ante este difícil escenario”, señaló Massa en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
En tanto, la “número dos” del Fondo destacó en la red social la “buena reunión” con el ministro, y detalló en términos similares los tópicos del encuentro. “Hablamos sobre el impacto de la peor sequía en la historia argentina y nos comprometimos a continuar trabajando juntos para fortalecer el programa ante este escenario dificultoso”, señaló Gopinath.
Massa mantuvo encuentros en la capital estadounidense con diversos asesores del presidente Joe Biden y funcionarios de los organismos multilaterales de crédito, en el marco de las reuniones de primavera (boreal) del FMI y el Banco Mundial (BM).
En ese marco, realizó reuniones de trabajo con el candidato a presidente del Banco Mundial, Ajay Banga; el director adjunto del Consejo Nacional de Seguridad de los Estados Unidos, Michel Pyle; el asesor especial del presidente Joe Biden, Juan González; y la asesora del mandatario y directora de Economía Internacional Christina Segal-Knowles.
La Vicepresidenta pidió unidad política para lograr una revisión del acuerdo con el organismo internacional. "Revisar, no para pagar, sino para crecer", sostuvo.
El exsenador y expresidente (por 12 horas) consideró que "hay que renegociar" la deuda con el organismo.
Se trata de la cuarta revisión del acuerdo con Fondo Monetario Internacional, que llegó luego de la reunión que mantuvo el ministro de Economía Sergio Massa con una de las titulares del organismo, Gita Gopinath
El ministro de finanzas de Brasil se reunió con la secretaria del tesoro de EE.UU. en el marco del G7. Entre otros temas, , Fernando Haddad, pidió la intercesión del gobierno norteamericano en la negociación de Argentina con el FMI.
El Gobierno de Lula volvió a intervenir en las negociaciones de Argentina con el FMI. En paralelo, está negociando un auxilio económico para Argentina con el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS.
Agua salada, góndolas semivacías de agua embotellada en los comercios, protestas en las calles en defensa del recurso y perforaciones de pozos en medio de parques verdes de Montevideo son algunas de las nuevas acciones debido al déficit hídrico.
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.
El siniestro vial se registró este martes alrededor de las 16 horas en calle Dalinger esquina Olmos cuando una adolescente colisionó y provocó lesiones a dos motociclistas.
Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico detuvieron a un sujeto de 48 años tras dos allanamientos en la ciudad de Alta Gracia.
La Intendenta electa de Anisacate salió a disputar sentidos en el espacio público al hacer una lectura de las elecciones diferente a la de su oponente político, Ramón Zalazar.
Personal policial advirtió a motociclistas que cruzaban el semáforo en rojo y le dieron alcance en calle Roberto Saieg esqioma Av. Irigoyen en donde, tras un control, chequearon que la moto en que conducía tenía pedido de secuestro.