El espectáculo está programado para el viernes, en el SUM de Villa La Bolsa.
Aniversario: se encendieron las nuevas luces del Reloj Público
La actividad se enmarca en los festejos de aniversario de la ciudad. Esta torre se erigió en conmemoración del 350º Aniversario de la ciudad y representa el paso del tiempo y las diversas etapas de la historia.
Cultura18 de abril de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) En este mismo sentido, en esta oportunidad el edificio estrenó su nueva iluminación para reafirmar la mirada de Alta Gracia como una ciudad que cuida su pasado, construyendo su presente y apostando al futuro.
En su alocución, el Intendente Marcos saludó a los vecinos y destacó al Reloj Público como “un auténtico faro, un punto de referencia para los miles y miles de visitantes que eligen Alta Gracia durante todo el año, por sus festivales, sus museos, su naturaleza, todo todo lo que nuestra ciudad tiene para ofrecer; y sumando otro motivo de orgullo para nosotros, los vecinos y vecinas que amamos esta ciudad”, informaron a través de un comunicado de prensa.
Del acto participaron los artistas locales Nicolás Olsina y Franco Spinetti quienes brindaron un concierto lírico en vivo para el disfrute de los vecinos y turistas que se llegaron hasta la explanada del reloj.
Luego del acto, el Cine Teatro Monumental Sierras vibró con la presentación de la Compañía de Danzas “Sangre Latina”, en un gran espectáculo totalmente gratuito titulado “Argentina, mi país” y que convocó a cientos de vecinos y vecinas. En el show se recorrieron estilos musicales ante el agrado del público presente, que no dudó en ovacionar el espectáculo e incluso participar bailando y cantando en el foyer del Monumental, en un evento donde la alegría y la celebración fueron los principales protagonistas.
Con relación al Reloj Público, se recuerda a la población que actualmente se puede ingresar al mismo y ascender hasta la propia máquina del Reloj a través de visitas guiadas, recorriendo sus tres niveles, y disfrutando de espectaculares vistas panorámicas de la ciudad y su paisaje serrano. Para más información sobre estas visitas guiadas, comunicarse al teléfono fijo 03547 - 428128.
Con una nueva propuesta musical, títeres, tango y el gran Desfile de Reyes. El 17 comienza el festival de carros gastronómicos Mionca.
Inauguran el mural más grande del Diego en un pequeño pueblo entrerriano
Se trata de la obra realizada por el artista Néstor Medrano, quien utilizó la técnica de mosaiquismo en la localidad de Hernández para retratar a Diego Armando Maradona.
Alta Gracia: se viene el “Palabrazo” en la Bilblioteca Sarmiento
Aquí, la escritora y poeta María Nahal coordinará un taller literario que incluirá múltiples voces en este espacio cultural de la ciudad.
Alta Gracia: a sala llena, el ballet municipal celebró sus 20 años
El cuerpo de baile interpretó un recorrido coreográfico por los momentos más emblemáticos de su historia, reviviendo la esencia y evolución de este cuerpo de danza que ha dejado huella en la escena cultural de la región.
Alta Gracia: ¡qué cartelera le espera al Festival Chasquido!
El evento organizado por el Corredor Escénico Paravachasca ofrecerá una agenda repleta de obras teatrales, talleres y eventos gratuitos en Múltiples localidades del valle. Además, habrá actividades especiales el 22 y 25 de noviembre, ampliando la programación.
Alta Gracia: crucial detención por el robo al productor de Jorge Rojas
La aprensión se produjo en Alta Gracia, en el marco de la investigación de un delito perpetrado en diciembre en Anisacate. El sospechoso capturado tiene 33 años.
Tiempo en Alta Gracia: pinta lindito, pero ojo que por ahí te despeinás
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Continúan los controles vehiculares.
Córdoba: micropymes locales satisfechos con Mionca y Jesús María
A través del programa Córdoba Emprendedora, 40 marcas locales participaron en los festivales de Jesús María y Alta Gracia. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.
Córdoba: a sus 43 años falleció el periodista Nicolás Fassi
El joven comunicador se formó en la Universidad Nacional de Córdoba, donde estudió Historia. Como profesional trabajó en diversos medios de la provincia, tal es el caso de La Nueva Mañana, Radio Nacional y los Servicios de Radio y Televisión (SRT).