Sumario Sumario

Previaje 4: arranca la preventa para acceder a servicios turísticos

Por una semana estará vigente el programa para las compras de pasajes y la contratación de alojamiento y productos de turismo, y su respectiva carga en previaje.gob.ar para obtener el beneficio que otorga el Estado nacional.

Nacionales 19 de abril de 2023 Redacción SN
21-02-2023_cordoba_unos_tres_millones_de

(Télam, Buenos Aires) Esta cuarta edición del Previaje proyecta un movimiento de un millón de turistas, compras por $ 15.000 millones y un impacto económico total de $ 50.000 millones.

En esta oportunidad, el Previaje se encuentra orientado a distribuir la demanda del turismo nacional con el fin de fortalecer la actividad turística en temporada baja, y consiste en el reconocimiento de un crédito por parte del Estado a favor de los consumidores equivalente al 50% del monto de cada operación de compra de servicios turísticos que realicen.

El programa es para mayores de 18 años residentes en el país, quienes deben contar con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) o Código Único de Identificación Laboral (CUIL), y su identificación se realiza mediante el aplicativo Mi Argentina Nivel 3.

Sólo serán alcanzadas por el Previaje y susceptibles de generar beneficios las compras anticipadas realizadas ante prestadores turísticos inscriptos, debidamente facturadas y abonadas en su totalidad, desde hoy y hasta el 25 de abril para servicios a ser usufructuados del 24 de mayo al 30 de junio de este año.

Las compras de servicios de transporte aéreo de cabotaje regular realizadas de manera directa al prestador del servicio, sin la intermediación de otra empresa o establecimiento y las de servicios de transporte terrestre de larga distancia regular de jurisdicción nacional, se acreditarán mediante su correspondiente boleto de viaje legalmente emitido por el prestador, cuya validación estará sujeta a la confirmación por parte del proveedor del servicio.

Aquellas compras anticipadas y sus respectivos comprobantes por un importe total menor a $ 1.000 no generarán beneficio ni estarán alcanzadas por el programa.

Asimismo, el monto mínimo que deberá acreditarse en concepto de una o más compras anticipadas para acceder al beneficio es de $ 10.000.

Tampoco se incluyen en el Previaje las compras de servicios a prestarse o a desarrollarse total o parcialmente fuera del territorio nacional, ni cuando se trata de servicios de alojamiento ubicados en la misma localidad de residencia de la persona beneficiaria.

Del mismo modo, no se computan las compras de servicios mayoristas, ni las realizadas bajo la modalidad "pago en destino", como tampoco el alquiler temporal de casas, departamentos o habitaciones de uso doméstico o destinado a vivienda.

Por su parte, los jubilados del PAMI obtendrán un reconocimiento del 70% del monto total acreditado en concepto de compras anticipadas.

El monto máximo del crédito que una persona beneficiaria podrá percibir es de $ 70.000 y, una vez alcanzada dicha suma, ya no podrá volver a generar crédito ni beneficio.

Los cupones de crédito estarán disponibles para su utilización a partir de la fecha de prestación del servicio adquirido y hasta el 31 de octubre de este año, y podrán ser utilizados en todo el territorio nacional.

Te puede interesar

celular telefonia tarifas

Tarifas: autorizan aumentos en TV y telefonía

Redacción SN
Nacionales 09 de mayo de 2023

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) resolvió autorizar incrementos con un tope de 4,5% mensual hasta fin de año, a las empresas prestadoras de servicios de telefonía, internet y televisión.

Dengue mosquitos calentamiento global

Dengue: los casos podrían superar los del brote del 2020

Redacción SN
Nacionales 11 de abril de 2023

"Todos los años tenemos casos de dengue en esta época, pero cada tres o cuatro años se producen brotes con cantidad muy elevada. Lo que venimos viendo es que cada brote es mayor que el anterior; ahora estamos igualando al de 2020 ", dijo la Ministra de Salud Carla Vizzotti.

trenes

Semana Santa: 28 mil pasajeros viajaron en trenes de larga distancia

Redacción SN
Nacionales 09 de abril de 2023

"Esto reafirma lo que venimos diciendo: el tren tiene un sentido social que devuelve lo que invertimos en el sistema ferroviario. Entre otras cosas, lo devuelve en más turismo federal, en que estemos más cerca de nuestros afectos y en que más personas tengan la oportunidad de viajar", dijo el ministro de Transporte de la Nación Diego Giuliano

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email