
Crisis cambiaria: el Gobierno rompe el acuerdo con el FMI e interviene para contener el dólar
El Tesoro Nacional anunció que participará en el mercado de cambios para frenar la suba del dólar, en un giro que contradice el acuerdo firmado con el FMI.
El candidato a gobernador Martín Llaryora presentó este lunes en Río Cuarto la coalición de partidos políticos para competir en las elecciones el próximo 25 de junio.
Política25 de abril de 2023 Redacción SN(SN, Córdoba) En la noche del lunes el intendente de Córdoba y candidato a gobernador estuvo presentando las fuerzas políticas que lo acompañarán en la coalisión ampliada. Estuvo presente el gobernador Juan Schiaretti.
"Nuestra mirada es la de una Córdoba por cordobeses. Un verdadero partido de cordobeses. Siempre cuidando los intereses de los cordobeses, cuidando todo lo que hicimos juntos. Y, juntos, haciendo más por Córdoba", expresó Llaryora ante un salón colmado.
Hacemos Juntos Por Córdoba cuenta con 15 fuerzas provinciales: Partido Justicialista, GEN, Partido Acción por el Cambio, Partido Demócrata Cristiano, Partido Socialista, Partido Intransigente, Unión Vecinal Federal, Federalismo Independiente, Movimiento de Acción Vecinal, Partido Estamos, Movimiento Libres del Sur, Partido Fe, Frente Federal de Acción Solidaria y los partidos País y Compromiso Federal.
Sobre la decisión de realizar este lanzamiento en Río Cuarto, Martín Llaryora explicó: "Nosotros somos la expresión política que tiene el orgullo de defender a viva voz que lo que decimos lo hacemos. Y en esta ciudad está el ejemplo más palpable del federalismo que representamos, porque fue nuestro gobierno el que decidió que esta hermosa ciudad de Río Cuarto sea la capital alterna de la provincia, de este querido sur cordobés que por mucho tiempo estuvo olvidado y lejos de las decisiones de los gobiernos provinciales", informó el medio La Nueva Mañana.
En este contexto, se presentó en el acto acompañando la presentación, Nélida Morales (pta comunal de Villa Los Aromos).
El Tesoro Nacional anunció que participará en el mercado de cambios para frenar la suba del dólar, en un giro que contradice el acuerdo firmado con el FMI.
El presidente de APEC y candidato a diputado nacional criticó la eliminación de pensiones por discapacidad que afecta a más de 4.000 cordobeses y pidió una investigación judicial.
La diputada y candidata por Defendamos Córdoba cuestionó a Milei por recortes sociales, ataques a derechos laborales y restricciones a la libertad de prensa.
Alejandro Patricio Maraniello, quien prohibió difundir los audios que vinculan a la hermana del Presidente, enfrenta acusaciones por acoso sexual, abuso de poder y maltrato a empleados judiciales.
Se trata de la propuesta de la candidata a diputada por Córdoba del MST-FITU, Virginia Caldera, quien afirmó: “Los canales institucionales tradicionales fracasaron. Por eso proponemos la creación de una Comisión extra parlamentaria, conformada por personalidades que tengan toda la libertad para investigar y concluir, como en su momento fue la CONADEP”.
Juan Pablo Valdés se impuso con el 51,6% de los votos y será el sucesor de su hermano Gustavo. El peronismo quedó en segundo lugar y los libertarios apenas alcanzaron el 10%.
Escapó del Hospital Illia con la madrugada de testigo, pero el destino volvió a alcanzarlo en un rincón oscuro de Córdoba capital.
Fue luego de una denuncia del Gobierno, que advirtió que fueron "grabados ilegalmente" en la Casa Rosada. El fallo fue firmado por el juez Patricio Maraniello.
Se trata de la propuesta de la candidata a diputada por Córdoba del MST-FITU, Virginia Caldera, quien afirmó: “Los canales institucionales tradicionales fracasaron. Por eso proponemos la creación de una Comisión extra parlamentaria, conformada por personalidades que tengan toda la libertad para investigar y concluir, como en su momento fue la CONADEP”.
Referentes de distintos espacios políticos y comunicadores cuestionaron la decisión oficial y el fallo judicial que prohibió difundir los audios de Karina Milei en el marco del escándalo por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Se trata del trabajo social y articulado con el Ministerio de Salud provincial que contempla la entrega de insumos y elementos esenciales vinculados a la salud en beneficio de quienes no cuentan con cobertura de obra social.