Escrutinio definitivo: ocho provincias siguen haciendo cuentas, no se descartan sorpresas

La Justicia Electoral inició el conteo final de votos en ocho distritos donde la diferencia fue mínima. La Rioja, Santa Cruz y Río Negro encabezan la lista de provincias con resultados que podrían revertirse.

Política29 de octubre de 2025 SN
escrutinio definitivo

(SN; con información de NA) La definición de las elecciones legislativas celebradas el domingo sigue abierta en ocho provincias, donde el margen entre las fuerzas políticas fue tan estrecho que el escrutinio definitivo a cargo de la Justicia podría modificar los resultados provisorios.

Según informó la agencia Noticias Argentinas, los distritos en revisión son Chaco, Chubut, Corrientes, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz, Río Negro y Buenos Aires. En todos los casos, la diferencia de sufragios es menor a lo habitual y la atención está centrada en los votos nulos, recurridos o impugnados, que podrían alterar la distribución de bancas e incluso definir nuevos ganadores.

En La Rioja, la elección más reñida del país, el peronismo se impuso por apenas 621 votos. En Santa Cruz, la alianza peronista liderada por Juan Carlos Molina aventajó por 728 sufragios a La Libertad Avanza (LLA). En Río Negro, el conteo provisorio dio ganador a LLA por 2.101 votos, aunque el resultado podría variar tras el escrutinio judicial.

En Chaco, la diferencia fue de 4.741 votos a favor de LLA, pero el candidato de Fuerza Patria, Jorge Capitanich, no reconoció la derrota y confía en revertir el resultado, lo que le permitiría acceder a una banca en el Senado.

En Corrientes, el oficialismo provincial encabezado por el gobernador Gustavo Valdés ganó por 6.754 votos, mientras que en la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli (LLA) superó por 46.000 votos a Jorge Taiana (peronismo). Aunque el margen hace improbable un cambio en el ganador, los 206.177 votos nulos podrían modificar la distribución de diputados.

Chubut y La Pampa completan el grupo de provincias donde el escrutinio definitivo mantiene en vilo a las fuerzas políticas. Será la primera elección nacional con Boleta Única de Papel (BUP), un factor que, según analistas electorales, podría influir en la cantidad de votos impugnados y en los resultados finales.

Te puede interesar
Natalia de la sota

Diputados: Natalia de la Sota conformó el bloque Defendamos Córdoba

Redacción SN
Política28 de octubre de 2025

La diputada nacional, quien renovó su banca en las elecciones legislativas del pasado domingo, le comunicó al presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, que dejó su antiguo bloque llamado Encuentro Federal por el actual, con el que busca "cumplir con la palabra y continuar en el camino de la coherencia".

Lo más visto
Natalia de la sota

Diputados: Natalia de la Sota conformó el bloque Defendamos Córdoba

Redacción SN
Política28 de octubre de 2025

La diputada nacional, quien renovó su banca en las elecciones legislativas del pasado domingo, le comunicó al presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, que dejó su antiguo bloque llamado Encuentro Federal por el actual, con el que busca "cumplir con la palabra y continuar en el camino de la coherencia".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email