
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El evento será el sábado 29 de abril a las 21:30hs. Las entradas, de carácter gratuito, se retiran por la oficina de informes del Cine Teatro Monumental Sierras.
Cultura27 de abril de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) En el marco de las celebraciones por el 435° aniversario de Alta Gracia, el Cine Teatro Monumental Sierras abre sus puertas para recibir a vecinos, vecinas y visitantes con una nueva edición de “La Varietté”, un espectáculo diferente, llamativo y de gran nivel.
“LA VARIETTÉ” es una propuesta artística que permite al público disfrutar de un gran espectáculo de variedades, donde diversos números artísticos se suceden con el objetivo de ofrecer un evento a pura fiesta y diversión; con disciplinas tales como magia, música, ventriloquía, acrobacia, danza, canto, entre otras, informaron a través de un comunicado de prensa.
En esta oportunidad, la Varietté llenará el Monumental desde el ingreso del público hasta el escenario principal, con la presentación del reconocido clown «Antuco» que será el encargado de recibir a los espectadores; los geniales magos y mentalistas de Buenos Aires “Daba y Cielo”; el multifacético Salvador Trapani -actor, músico, luthier, clown y performer- y la presentación del artista local Pipino Magic, el reconocido mago local que oficiará de maestro de ceremonias de un show que promete ser único.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores, el Gobierno nacional fijó por decreto los nuevos valores del salario mínimo y la prestación por desempleo. Los montos regirán desde abril hasta agosto y alcanzan a todos los trabajadores bajo convenio.
La Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes invita a la ciudadanía a participar de jornadas artísticas, deportivas y ferias.
El cada vez más peligroso ingreso al barrio La Marianita por el Camino Alta Gracia - La Bolsa se cobró un fuertísimo incidente entre dos motociletas. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital Illia.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
La banda regresa a la ciudad y se aguarda una multitud piojosa, que se reunirá en el Estadio Kempes con entradas agotadas.