
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
El precandidato de la alianza aseguró que a nivel local la UCR y el PRO habían llegado a un acuerdo, pero que le intervención del jefe departamental del partido amarillo lo terminó echando por tierra. Aseguró, además, que se trata de una situación repetida en Santa María.
Política28 de abril de 2023 Redacción SN(SN; Villa Los Aromos) Flavio Cobo, precandidato a Presidente Comunal de Villa Los Aromos, denunció la intervención del Presidente del PRO Santa María, Ignacio Sala, en un acuerdo que habían alcanzado con los líderes comunales para el lanzamiento de su candidatura. En declaraciones a "2023 Travesía Electoral", Cobo explicó que "habíamos llegado a algunas manifestaciones con la representación del PRO de Villa Los Aromos y en virtud de eso habíamos organizado el lanzamiento. Tuvimos que hacer marcha atrás y cambiar absolutamente todo porque hubo intervención de la parte departamental, del Pro, diciendo que no estaban de acuerdo con esto", explicó Cobo, entrevistado por Jorge Conalbi Anzorena y Claudia Moreno.
Cobo presentó su precandidatura el martes pasado, en un acto de Juntos por el Cambio que contó con la participación de alrededor de 150 vecinos, representantes de distintas fuerzas políticas, militantes, amigos y conocidos, así como de concejales y legisladores de la ciudad de Alta Gracia, al que no asistieron representantes del partido amarillo.
Durante la entrevista de este viernes, el precandidato radical dijo que respetaba la opinión de Sala como representante departamental, pero que había un acuerdo previo con la militancia del PRO de Villa Los Aromos. "Con la militancia de Villa Los Aromos llegamos a un acuerdo y Sala intervino. Y de repente , de un día para el otro, esto se modificó y nos dijeron que no se sumaban a este lanzamiento", afirmó.
Según Cobo, en varios lugares donde se había armado Juntos por el Cambio "se terminó rompiendo, como en los casos de Anisacate, Villa Ciudad de América y San Isidro". El precandidato consideró que en cada uno de los circuitos se había llegado a acuerdo, y consideró a la denunciada intervención de Sala rompiéndolos "una falta de respeto hacia los líderes locales" y que "son los vecinos de la villa quienes llegan a acuerdos".
A pesar de estos contratiempos, Cobo afirmó que seguía siendo precandidato y que estaba comprometido con su trabajo en contacto con la gente. "Yo creo que el trabajo que hemos hecho y que venimos haciendo es un trabajo paso a paso y en contacto con la gente, que es lo más importante", concluyó
Mirá la entrevista completa:
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos también informó que los precios de la construcción subieron 1,6 mensual.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.