
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
El precandidato de la alianza aseguró que a nivel local la UCR y el PRO habían llegado a un acuerdo, pero que le intervención del jefe departamental del partido amarillo lo terminó echando por tierra. Aseguró, además, que se trata de una situación repetida en Santa María.
Política28 de abril de 2023 Redacción SN(SN; Villa Los Aromos) Flavio Cobo, precandidato a Presidente Comunal de Villa Los Aromos, denunció la intervención del Presidente del PRO Santa María, Ignacio Sala, en un acuerdo que habían alcanzado con los líderes comunales para el lanzamiento de su candidatura. En declaraciones a "2023 Travesía Electoral", Cobo explicó que "habíamos llegado a algunas manifestaciones con la representación del PRO de Villa Los Aromos y en virtud de eso habíamos organizado el lanzamiento. Tuvimos que hacer marcha atrás y cambiar absolutamente todo porque hubo intervención de la parte departamental, del Pro, diciendo que no estaban de acuerdo con esto", explicó Cobo, entrevistado por Jorge Conalbi Anzorena y Claudia Moreno.
Cobo presentó su precandidatura el martes pasado, en un acto de Juntos por el Cambio que contó con la participación de alrededor de 150 vecinos, representantes de distintas fuerzas políticas, militantes, amigos y conocidos, así como de concejales y legisladores de la ciudad de Alta Gracia, al que no asistieron representantes del partido amarillo.
Durante la entrevista de este viernes, el precandidato radical dijo que respetaba la opinión de Sala como representante departamental, pero que había un acuerdo previo con la militancia del PRO de Villa Los Aromos. "Con la militancia de Villa Los Aromos llegamos a un acuerdo y Sala intervino. Y de repente , de un día para el otro, esto se modificó y nos dijeron que no se sumaban a este lanzamiento", afirmó.
Según Cobo, en varios lugares donde se había armado Juntos por el Cambio "se terminó rompiendo, como en los casos de Anisacate, Villa Ciudad de América y San Isidro". El precandidato consideró que en cada uno de los circuitos se había llegado a acuerdo, y consideró a la denunciada intervención de Sala rompiéndolos "una falta de respeto hacia los líderes locales" y que "son los vecinos de la villa quienes llegan a acuerdos".
A pesar de estos contratiempos, Cobo afirmó que seguía siendo precandidato y que estaba comprometido con su trabajo en contacto con la gente. "Yo creo que el trabajo que hemos hecho y que venimos haciendo es un trabajo paso a paso y en contacto con la gente, que es lo más importante", concluyó
Mirá la entrevista completa:
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.