
El 25 de octubre de 1997, El Diego, Barrilete Cósmico, jugaba su último partido como profesional. Fue con su camiseta del corazón, esa que lleva tatuada en su eternidad y le recuerda al beso de La Tota, nada mas y nada menos que en un superclásico.


El “Pirata” visita a Independiente de Avellaneda por la decimocuarta fecha de la máxima categoría del fútbol argentino
Deportes30 de abril de 2023 Redacción SN
(SN; con información de Télam) Este domingo, en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini y por la decimocuarta fecha de la Liga Profesional de Fútbol, El Pirata cordobés visita a Independiente de Avellaneda y busca su quinta victoria al hilo en el torneo.

Diferentes realidades son las que se enfrentan esta tarde, mientras Belgrano se ubica en la cuarta posición con 24 tantos, con un equipo cada vez más sólido en la máxima categoría del fútbol argentino, Independiente pelea por buenos resultados que lo saquen del fondo y una situación dirigencial al límite. El Rojo tiene apenas 10 puntos, está a una distancia sideral de River (34) y luego de haber superado a Talleres (1-0) en la fecha inicial, hace más de tres meses (el 28 de enero), ingresó en una suerte de callejón sin salida con cinco derrotas y siete empates.
Ricardo Zielinski, ex DT de Belgrano, al que subió de la B Nacional a primera división en 2011 en la recordada promoción en la que mandó al descenso a River, asumió como entrenador de Independiente e intentará solucionar los problemas deportivos, mientras que los económicos pretenden ser paliados con una colecta para levantar las inhibiciones que pesan sobre el club que comenzó hace más de 48 horas encabezada por el influencer Santiago Maratea.
En cuanto al historial, es de 38 partidos y favorece a Independiente con 19 triunfos contra siete de Belgrano, y además empataron en 12 ocasiones. La última vez que se enfrentaron en Avellaneda fue el 11 de diciembre de 2018 e Independiente, dirigido por Ariel Holan, ganó por 2-1 con goles de Emanuel Brítez y Braian Romero, mientras que para los cordobeses marcó Leonardo Sequeira.
Probables Formaciones
El conjunto local saldrá con Rodrigo Rey; Mateo Barcia, Sergio Barreto, Cristian Báez y Ayrton Costa; Kevin López e Iván Marcone; Mauricio Cuero, Nicolás Vallejo y Matías Giménez; Martín Cauteruccio, los elegidos por el “Ruso” Zielinski.
El pirata, en tanto, tendrá a Nahuel Losada bajo los tres palos; Juan Barinaga, Alejandro Rébola, Erick Godoy y Lucas Diarte la línea de cuatro defensores; Santiago Longo el mediocampista central; Ulises Sánchez, Matías García y Bruno Zapelli encargados de la creación de juego en ataque; y arriba Iván Ortigoza y Pablo Vegetti, los dirigidos por Guillermo Farré.
El encuentro comenzará a las 18, cuando el árbitro Darío Herrera de la orden de juego.

El 25 de octubre de 1997, El Diego, Barrilete Cósmico, jugaba su último partido como profesional. Fue con su camiseta del corazón, esa que lleva tatuada en su eternidad y le recuerda al beso de La Tota, nada mas y nada menos que en un superclásico.

El sistema premia victorias contra rivales de mayor jerarquía y penaliza derrotas frente a equipos de menor posición. La caída ante Ecuador le costó a Argentina varios puntos. La posición en que quedó.

El conjunto dirigido por Lionel Scaloni, ya clasificado para el Mundial 2026, se medirá frente a la Vinotinto que marcará la despedida oficial de Lionel Messi en suelo argentino en dicha instancia.

El encuentro por la Copa Sudamericana terminó en incidentes con diez heridos y noventa detenidos. Conmebol responsabilizó a Independiente por la falta de seguridad.

En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.

La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026


El vehículo había sido retenido por una infracción de tránsito en Holmberg. Personal municipal descubrió el dinero escondido bajo el asiento del conductor y dio aviso a la Policía.

La Libertad Avanza se impuso en la mayoría de las localidades, mientras que Provincias Unidas triunfó en distritos clave como Despeñaderos y Malagueño.

Excitado por los resultados electorales, el Gobierno avanza con su reforma laboral, redefine la relación entre empleadores y trabajadores, legaliza el monotributo como forma de empleo y amplía la precarización.

La Justicia Electoral inició el conteo final de votos en ocho distritos donde la diferencia fue mínima. La Rioja, Santa Cruz y Río Negro encabezan la lista de provincias con resultados que podrían revertirse.

El máximo tribunal confirmó las penas en suspenso por amenazas durante la asamblea de Papel Prensa y por el uso de fondos públicos en cotillón con la consignas "Clarín Miente"

