
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
En un partido con muchas emociones desde el arranque, la "T" logró una importante victoria en el Mario Alberto Kempes
Deportes30 de abril de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) Esta noche, Talleres venció a Rosario Central por 3 a 1 en el estadio Mario Kempes con un triplete del delantero uruguayo Michael Santos y rebasó por un punto a su rival para encaramarse en el cuarto puesto del campeonato de La Liga Profesional, sumiendo a los "canallas" al séptimo lugar.
La gran figura de la noche fue el uruguayo Santos, cuyo objetivo es convertirse en el máximo goleador extranjero de la historia de Talleres, y con sus tres tantos de hoy siguió engordando su cuenta en pos de alcanzar esa meta.
El primer tanto llegó antes del minuto en un colmado estadio Mario Kempes, donde al final de la jornada los rosarinos de Miguel Russo interrumpirían una racha invicta de siete partidos mientras que los cordobeses volverían a la victoria después de tres fechas.
Un golazo de tiro libre del lateral izquierdo Alan Rodríguez, de 22 años, con un zurdazo que no pudo ser alcanzado por Guido Herrera, dejó todo como al principio al cabo del primer tiempo. La responsabilidad de ese remate recayó en el paraguayo ante la ausencia de Ignacio Malcorra.
El desarrollo del encuentro quedó enmarcado en un principio de igualdad hasta promediar la segunda etapa, pero entonces apareció nuevamente Santos con su aura para en dos minutos apenas cerrar la jornada con un golazo a los 25 minutos de zurda tras una acción individual previa y otro de derecha contra el palo izquierdo.
La noche cordobesa quedó entonces para la fiesta y la celebración se prolongó por los 20 minutos restantes, en los que Rosario Central nunca mostró atisbos de recuperación y Talleres desaceleró cuando a los 35 minutos el ecuatoriano Alan Franco reemplazó al "héroe" Santos.
"Nada de esto sería posible sin mis compañeros, que permanentemente me asisten para que pueda convertir. El tercer gol, que hice fue el más difícil porque la cancha estaba rápida y me costó controlar, pero el más lindo fue el segundo por la jugada previa y la definición de zurda", describió el montevideano de 30 años al término del cotejo a la transmisión oficial.
Y la victoria fue muy importante para Talleres porque ahora se le viene una seguidilla muy complicada en el campeonato: Racing, River y el clásico con Belgrano.
Para Rosario Central, en cambio, la decimoquinta fecha del próximo domingo lo encontrará en el Gigante de Arroyito recibiendo a Platense, muy condicionado en la lucha por la permanencia.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Luego de 18 años, el rosarino volverá a al Gigante de Arroyito y se ilusiona el pueblo “canalla”.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
Gran parte del país amaneció sin GNC. El problema no es falta de gas, sino de infraestructura y decisiones. El ajuste paralizó obras clave y la crisis golpea a los sectores más frágiles.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.