
Daniel Villar: “Hace dos años el peronismo era mala palabra, hoy es bandera”
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
El gobernador Juan Schiaretti estuvo presente en la inauguración del Parque Pyme en Alta Gracia. El primer mandatario dijo que los parque industriales crecen como "pururú" por toda la provincia a punto de superar a Buenos Aires.
Política04 de mayo de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) En el acto de inauguración estuvieron además el Ministro de Industria, Eduardo Acastello, el Ministro Facundo Torres Lima y el intendente Marcos Torres Lima.
En su alocución el intendente agradeció el acompañamiento del gobernador en todas las gestiones que se realizaron para poder inaugurar - en su último año de gestión- una de las promesas que se vienen realizando hace años.
Por su parte, Gabriela Persichelli, una de las propietarias de la firma Noxion habló sobre lo "importante" que es para su empresa poder radicarse en el predio para poder crecer y acceder a una serie de beneficios tanto para las pequeñas y medianas empresas como para grandes emprendimientos.
Con un gran marco de trabajadores y trabajadoras municipales, funcionarios locales y provinciales, el gobernador dijo sentirse "orgulloso" de inaugurar el Parque Industrial N° 53.
"En el año 2019 teníamos nueve parques industriales homologados y hoy tenemos 53. Somos la provincia, después de Buenos Aires que más parques tiene y la vamos a pasar porque tenemos más de 50 en proceso", dijo Schiaretti.
"Esa es la polenta que tiene Córdoba y es lo que nos distingue, por nuestro empeño, vamos para adelante, trabajamos juntos. Por eso los Parques Industriales crecen como “pururú” en toda la provincia. En Alta Gracia se van a generar 230 puestos de trabajo para los habitantes la ciudad".
Por otra parte, el primer mandatario - en modo campaña- arengó a los presentes: "Los cordobeses queremos trabajar, no queremos vivir del subsidio. Por eso para mi es una alegría ver florecer este espacio porque se hizo con un gran empuje de Facundo y Marcos con el apoyo de la provincia. El coraje, el siempre ir para adelante es la marca registrada de los cordobeses, está en nuestro ADN", dijo recibiendo el aplauso del público.
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El movimiento obrero lidera el homenaje, frente al silencio de la estructura partidaria del PJ cordobés en el 80 aniversario. Natalia de la Sota pisa el acelerador peronizando su discurso.
Los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba) e Ignacio Torres (Chubut) acudieron al templo neoliberal del coloquio de Idea y defendieron versiones propias a tono con políticas que impulsa el gobierno de Javier Milei.
El candidato a diputado nacional por Córdoba y el gobernador Martín Llaryora participaron del encuentro realizado por Provincias Unidas en la ciudad de Buenos Aires, donde apoyaron a quienes encabezan las listas del espacio Ciudadanos Unidos.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Un camión que trasladaba chapas perdió parte de su carga en la Rotonda AG, provocando que una motocicleta derrapara y su conductor fuera trasladado al Hospital Regional.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
Los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba) e Ignacio Torres (Chubut) acudieron al templo neoliberal del coloquio de Idea y defendieron versiones propias a tono con políticas que impulsa el gobierno de Javier Milei.
El movimiento obrero lidera el homenaje, frente al silencio de la estructura partidaria del PJ cordobés en el 80 aniversario. Natalia de la Sota pisa el acelerador peronizando su discurso.