
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
El Presidente del Aero Club denunció "una estrategia sistemática" para lotear los terrenos de la institución. Un proyecto del legislador Walter Saieg -destinado a impedir cualquier tipo de fraccionamiento- espera tratamiento en la Unicameral.
Sociedad08 de mayo de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Walter Saieg presentó un proyecto de ley destinado a impedir que pudieran venderse los terrenos que pertenecen al Aero Club Alta Gracia, amenazados por la voracidad de desarrollistas inmobiliarios, según confirmó el presidente de la entidad, Lucas Laforte.
La iniciativa del legislador departamental prevé, por un lado, "declarar de interés provincial las actividades que realiza el Aero Club Alta Gracia", y por el otro, "prohibir la subdivisión, loteo o cualquier tipo de fraccionamiento" de los tres inmuebles de la institución deportiva.
Laforte le dijo a SN que la institución sufrió "desde adentro" en los últimos años una estrategia sistemática dirigida a vaciarla de socios, con el objetivo de disolverla y de ese modo poder lotear y vender sus terrenos. El directivo señaló entre los responsables -integrantes de anteriores comisiones directivas- a "un abogado, un corredor inmobiliario y un martillero", y explicó que "ya fueron expulsados" del club.
El Aero Club Alta Gracia ya había hecho pública esta situación el pasado 10 de abril, a través de sus redes sociales, mediante un documento público dirigido a la comunidad.
En sus considerandos, el proyecto de Saieg plantea la importancia estratégica del Aero Club por su cercanía a la capital provincial, destaca las actividades educativas y deportivas que allí se realizan, entre las que resalta la importancia nacional e internacional de su escuela de paracaidismo.
Un párrafo aparte le dedica a recordar que el Aero Club Alta Gracia "contribuye permanentemente, como cabecera, para el Plan Provincial de Lucha Contra el Fuego en el Departamento Santa María".
El proyecto sostiene que "por la ubicación, la extensión y el gran potencial de estos terrenos en el mercado inmobiliario, el ACAG está sufriendo intensas presiones interna y externas para convertirlos en loteos y/o desarrollos inmobiliarios".
Según se informó desde la oficina legislativa de Saieg, el proyecto está en una de las comisiones de la Legislatura, a la espera de su eventual tartamiento.
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció el cambio en las condiciones climáticas para nueve provincias, incluido Córdoba.
La licenciada en nitración Susana Aranda advirtió que la malnutrición en niños y niñas no siempre se refleja en la delgadez y propuso políticas de prevención y entornos escolares saludables para reducir el consumo de ultraprocesados.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Se trata del encuentro que rinde homenaje a las tradiciones inmigrantes italianas y que toma como insignia la bebida preparada con vino y diferentes condimentos que recuerdan aromas de épocas pasadas.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El automovilista de 33 años debió ser hospitalizado luego del impacto.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.