
Córdoba: investigan el hallazgo de un cadáver en un ropero
El cuerpo hallado en un edificio de la calle Buenos Aires al 300 estaba en avanzado estado de descomposición y atado con un cable de televisor.
El Consejo Provincial de Adolescentes (CPA) lanza el próximo 12 de mayo su ciclo radial. Se trata de una producción realizada íntegramente por jóvenes y destinada también a esa audiencia.
Provinciales09 de mayo de 2023 Redacción SN(SN, Córdoba) El Consejo Provincial de Adolescentes (CPA) dependiente de la SeNAF pondrá en marcha el viernes un proyecto radial. Se trata del programa “¡Tu voz cuenta!”, que se emitirá una vez al mes vía streaming a través de la radio online La Docta de la Agencia Córdoba Joven.
La iniciativa surgió entre los propios adolescentes, que querían encontrar un espacio para difundir y hablar sobre aquellos temas que les interesan y preocupan. Así le dieron forma a esta propuesta producida íntegramente por jóvenes, que tiene también a ese público como principal destinatario, informaron a través del sitio oficial del gobierno de Córdoba.
“El enfoque del programa de radio es, básicamente, reflejar lo que es el Consejo Provincial de Adolescentes. Queremos transmitir lo que se vive y debate en cada comisión y generar un espacio mensual con equipos rotativos para que todos puedan compartir sus opiniones y vivencias«, dijo Robertino, integrante del CPA y uno de los que más activamente trabaja para el lanzamiento de “¡Tu voz cuenta!”.
“¡Tu voz cuenta!” tendrá su programa debut el viernes 12 de mayo a partir de las 18h por https://www.facebook.com/ladoctaradio/
El cuerpo hallado en un edificio de la calle Buenos Aires al 300 estaba en avanzado estado de descomposición y atado con un cable de televisor.
El Presidente provisorio de la Legislatura acompañó importantes obras de gas e infraestructura en localidades del departamento Santa María
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada libre y gratuita.
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informó una retracción del 5,9% interanual. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración", "Indumentaria" y "Calzados y marroquinería".
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
A contramano de la legislación vigente, la Anses de Alta Gracia entrega certificados de domicilio a personas instaladas en la toma de tierras camino a La Paisanita.
Se trata de los mismos accionistas que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Un informe reciente de Adcap Grupo Financiero subraya que el stock bruto ronda los u$s28.200 millones, cuando el umbral sugerido es de u$s57.800 millones.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada libre y gratuita.
El accidente se registró pasada la medianoche del sábado.