
Congreso: otra derrota para Mieli en medio de la tensión económica
Diputados rechazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario. El dólar quebró la banda y el Banco Central intervino.
Alta Gracia Crece pidió explicaciones sobre las contrataciones, becas y locaciones de servicios a través de los cuales trabajadores y trabajadoras desarrollan sus tareas en el municipio de manera "precaria". Desde el oficialismo, no hubo ninguna respuesta.
Política17 de mayo de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Este miércoles se llevó a cabo la sesión ordinaria del Concejo Deliberante con la presentación, en esta oportunidad, de un proyecto de pedido de informes por parte de la oposición.
En el mismo, se solicitó que se informe - entre otras cosas- por qué los contratos laborales que se renuevan cada seis meses, en este momento se realizará en cuatro meses.
"Pedimos que se nos diga, una vez más, cuál es la situación de los empleados municipales y de manera llamativa esta última renovación (de contratos y becas) la hicieron sólo por cuatro meses. Queremos saber cuál es el argumento racional y que no se interprete si esto tiene una intencionalidad política ya que coincide con las próximas elecciones municipales", dijo como miembro informante la concejala Lucía Allende (UCR).
En este sentido dijo que quizá se trate de "una herramienta electoral de apriete" para que los trabajadores y trabajadoras se sientan coaccionados.
Desde el oficialismo las miradas entre ellos se hizo evidente. Quizá algún concejal iba a responder a la "chicana" pero, no fue así. Quizá se deba también a una "bajada de línea" de no responder a ninguna consideración que se realice desde el bloque radical y del Pro.
Tomó la palabra el edil Ival Poletta quien sugirió el pase del proyecto a la comisión de Legislación General por lo que tuvo la rápida reacción de Allende: "¿No tienen nada que decir ante esto?". Silencio de radio.
El proyecto presentado contempla lo siguiente:
Solicitar al Departamento Ejecutivo a través de la Sub Secretaría de Recursos Humanos informe:
1- Fundamento, causal y/o justificación para realizar dicho cambio de modalidad en el plazo de la contratación de todas las becas y locaciones de servicios de este Estado Municipal.
2- Listado de nómina de becas y locaciones de servicio al día de la fecha detallando el área en que se realizan las
actividades, horarios, funciones y antigüedad de los empleados.
3-Listado de las últimas asignaciones a planta permanente del personal municipal, detallando el área, las funciones y la antigüedad de cada agente.
4- Adjuntar nómina de contratados mensualizados y jornalizados con la antigüedad correspondiente a cada agente.
Diputados rechazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario. El dólar quebró la banda y el Banco Central intervino.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Organizaciones sociales denunciaron que la ministra de Capital Humano nunca controló los comedores populares y que el recorte de alimentos fue total desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.
Se trata de la cumbre de legisladores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, quienes avanzaron en la conformación parlamentaria para el tratamiento de leyes unificadas en áreas, como seguridad, ambiente, obras públicas y promoción industrial, entre otras.