
Nota del día: el voto joven vuelve a debatirse en Alta Gracia
Una vez más concejales expresan la necesidad de la participación de jóvenes, a partir de los 16 años, en la vida democrática municipal eligiendo autoridades locales a través del voto.
El candidato a gobernador del espacio kirchnerista 'Creo en Córdoba de Todos', Federico Alesandri, planteó como una de sus propuestas "una gestión que esté cerca de la gente", y reprobó el gasto en "pauta publicitaria" del oficialismo local.
Política 22 de mayo de 2023 Redacción SN(Télam, Córdoba) Alesandri se presentó junto a su compañera de fórmula, la diputada nacional del Frente de Todos (FdT) Gabriela Estévez, en un acto en Studio Theatre de la capital provincial.
Alesandri dijo a Télam que planteó "puntos de la situación que vive Córdoba y como poder mejorarlos inmediatamente" y que "los inconvenientes de Córdoba en la salud, la educación y seguridad con un gesto de austeridad en la política se pueden mejorar sustancialmente",
El intendente de Embalse, en el sur provincial, puntualizó que se puede hacer "un sistema más virtuoso en materia educativa, hay que fortalecer a través de la educación las economías regionales y fortalecer las posibilidades en el lugar, y no que las personas, por ejemplo del norte de Córdoba, tengan que migrar a otras urbes para conseguir trabajo".
Sobre seguridad y la policía, la propuesta es "dotar de tecnología, de mayor capacitación y profesionalización a una fuerza que hoy no está poniendo ni las manos ante la ola delictiva que tenemos y donde no se puede caminar tranquilo en las grandes ciudades, a la vez que cualquier comunidad pequeña tiene una inseguridad manifiesta".
Y planteó como una salida inmediata "mejorar el salario del personal de salud y la infraestructura". Alesandri advirtió además que en "Córdoba están faltando más de 300.000 viviendas y hay que tener un plan de viviendas; más de la mitad de la población no está conectada al sistema de cloacas y casi el 50% no tiene acceso a la red de gas natural a pesar de que hubo una inversión muy fuerte en gasoductos troncales, pero las familias no acceden".
"Hay un Estado provincial muy preocupado en la pauta publicitaria, que trata de tapar con pauta los problemas con los que los cordobeses nos levantamos todos los días. De alguna manera vulneró el sistema institucional de la provincia, ofreciendo cargos a dirigentes de otros partidos políticos, a los fines de socavar a la oposición electoral que tienen en Córdoba", dijo.
Admitió que "es muy difícil contra los aparatos y como plantean con recursos públicos esta campaña electoral. En los meses previos a la elección se triplicó el gasto público a nivel provincial".
"Mientras les mezquinaron a los maestros, a los médicos, no tenemos policías y como hay una elección aparecen recursos infinitos para tratar de demostrar que hay gestión y para gastarlos en obras públicas", siguió.
Alesandri dijo que "caminamos tranquilos la provincia porque sabemos que si gobierna Hacemos por Córdoba o Juntos por el Cambio a Córdoba le va a ir de la misma manera".
"Son lo mismo; hay un asociativismo entre (Juan) Schiaretti, (Mauricio) Macri y Juntos por el Cambio al cual (el candidato a gobernador oficialista Martín) Llaryora no puede escapar a los fines de una sociedad política, y esto ocurre desde hace un montón de tiempo, y los justicialistas de Córdoba no podemos permitir que libremente esto ocurra, nosotros ponemos un límite", completó.
Resaltó el acompañamiento del kirchnerismo nacional y destacó: "La foto con Cristina a los poquitos días de la presentación de fórmula. Hay apoyo de muchos dirigentes y funcionarios del Gobierno nacional".
Por su parte, Estévez dijo que "Creo en Córdoba es la alternativa popular y progresista a las propuestas electorales de la derecha representadas por Hacemos Unidos y Juntos por el Cambio".
"Córdoba da para más. Es inadmisible que nuestra provincia tenga índices de pobreza y desempleo más altos que el promedio nacional con toda la riqueza que genera", planteó.
Una vez más concejales expresan la necesidad de la participación de jóvenes, a partir de los 16 años, en la vida democrática municipal eligiendo autoridades locales a través del voto.
El concejal de Juntos por el Cambio confirmó su participación en los comicios y habló de las posibilidades electorales de su espacio en la localidad
Este viernes se confirmaron al menos dos de los compañeros de lista de los candidatos a legislador Facundo Torres (Hacemos Unidos por Córdoba) y legisladora María Inés Chiotti (Creo en Córdoba).
El gobernador Juan Schiaretti estuvo presente en la inauguración del Parque Pyme en Alta Gracia. El primer mandatario dijo que los parque industriales crecen como "pururú" por toda la provincia a punto de superar a Buenos Aires.
El candidato oficialista insiste en instalar que si triunfa en los comicios del 25 de junio va a "continuar las políticas positivas de la gestión que nos precedió, mejorar lo que no está del todo bien y cambiar lo que está mal”.
La candidata a presidenta comunal por el partido Patria Grande, Guadalupe Muñoz Reviglo explicó que la experiencia del Refugio Libertad de San José de la Quitana es aplicable a la Villa para generar puestos de trabajo genuino.
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.
Este miércoles fue encontrado el cuerpo de la mujer que era intensamente buscada en las ultimas horas. Florencia Cortez, de 63 años, había sido vista por última vez el lunes. Fue hallada a metros de su vivienda.
Un joven fue detenido por violar una orden de restricción con su expareja.
Este miércoles alrededor de 400 personas se dieron cita en el Cine Monumental Sierras como beneficiarios de los programas "Vida Digna" y "Banco de la Gente".
El IPEM 346 de Alta Gracia viene siendo noticia en las últimas semanas por intensos reclamos de padres y docente a raíz de la situación edilicia. Ahora se suma un nuevo robo en las instalaciones.