
Qatar: así fue el bombardeo iraní a la base estadounidense
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
Grupos ucranianos atacaron aldeas rusas fronterizas, lo que llevó al Gobierno a implementar un "régimen antiterrorista"
Internacionales23 de mayo de 2023 Redacción SN(Télam) Rusia afirmó este martes que sus fuerzas armadas "aplastaron" al grupo de combatientes que, según denunció, se infiltró desde Ucrania ayer en la región de Belgorod, en el sur y fronteriza entre ambas naciones, Según se informó, fueron 70 las personas abatidas.
"En la operación antiterrorista, las formaciones nacionalistas (ucranianas) fueron bloqueadas y aplastadas por bombardeos aéreos y fuego de artillería", informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado reproducido por AFP y Sputnik. "El resto de los nacionalistas fueron repelidos al territorio de Ucrania, donde los bombardeos (...) continuaron hasta su eliminación total", agregó el ministerio, que afirmó que "más de 70 terroristas ucranianos" fueron abatidos.
Horas antes , Moscú había ordenado evacuar a civiles de nueve aldeas fronterizas con Ucrania tras denunciar que eran objeto de bombardeos, según informaron autoridades rusas, que se declararon "profundamente preocupadas" por el hecho."La limpieza de los territorios continúa. Habitantes de Graivoron, Novostroevka, Gorkovski, Bezymeno, Mokraya Orlovka, Glotovo, Gora Podol, Zamostie y Spodariusheno fueron desplazados", anunció el gobernador de Belgord, Viacheslav Gladkov en la red Telegram.
Varios ataques con drones habían alcanzado esta madrugada la asediada región, señaló el gobernador en otro mensaje, en el que precisó que dos viviendas que sufrieron agresiones son de Graivoron, mientras otros dos ataques similares alcanzaron la aldea de Borisovka, impactando en un edificio administrativo y una vivienda.
El funcionario subrayó, citado por la agencia de noticias AFP, que durante la víspera se registraron "numerosos bombardeos" y decenas de tiros de artillería contra varias de estas localidades fronterizas.
Por su parte, el Kremlin expresó su "profunda preocupación" por la incursión de ese grupo y pidió que se redoblen esfuerzos para impedir ese tipo de incidentes. "Lo que ocurrió ayer (lunes) suscita una profunda preocupación y demuestra, una vez más, que los combatientes ucranianos continúan con sus actividades contra nuestro país", declaró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. "Esto requiere más esfuerzos por nuestra parte, unos esfuerzos que continúan y la operación militar especial (en Ucrania) prosigue para que esto no vuelva a suceder", agregó Peskov.
La incursión, que se produjo ayer en el distrito de Graivoron, dejó al menos 121 heridos y llevó a Rusia a decretar un régimen "antiterrorista". Un par de horas más tarde, Gladkov precisó que entre los heridos había una pareja: una mujer que estaba grave, con heridas de esquirlas en extremidades inferiores y en estado de shock traumático, y su esposo, con heridas de mediana consideración en el tórax y en la zona abdominal. Ambos fueron trasladados a un hospital.
Peskov agregó que, por ahora, no se prevé convocar a un reunión especial del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia para analizar la situación, pero recordó que "un encuentro regular se celebrará a fines de la semana". Los servicios de seguridad rusos intentan identificar a los atacantes y establecer su número.
Más allá de esos hechos, las autoridades rusas denunciaron también una incursión de un grupo de sabotaje ucraniano en la provincia rusa de Belgorod, limítrofe con Ucrania, que dejó al menos 12 heridos. Belgorod, como otros territorios de Rusia fronterizos con Ucrania, lleva meses bajo alerta de nivel medio, que implica restricciones al movimiento, inspecciones de vehículos y posibles órdenes de evacuación a zonas seguras. El aeropuerto de la capital provincial permanece cerrado desde el inicio de la guerra, el 24 de febrero de 2022.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.
El temario también incluye proyectos sobre salud mental, declaración de la emergencia pediátrica, una propuesta para cambiar el huso horario de la Argentina y una ley de juicio por jurados a nivel federal.
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.