
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Grupos ucranianos atacaron aldeas rusas fronterizas, lo que llevó al Gobierno a implementar un "régimen antiterrorista"
Internacionales23 de mayo de 2023 Redacción SN(Télam) Rusia afirmó este martes que sus fuerzas armadas "aplastaron" al grupo de combatientes que, según denunció, se infiltró desde Ucrania ayer en la región de Belgorod, en el sur y fronteriza entre ambas naciones, Según se informó, fueron 70 las personas abatidas.
"En la operación antiterrorista, las formaciones nacionalistas (ucranianas) fueron bloqueadas y aplastadas por bombardeos aéreos y fuego de artillería", informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado reproducido por AFP y Sputnik. "El resto de los nacionalistas fueron repelidos al territorio de Ucrania, donde los bombardeos (...) continuaron hasta su eliminación total", agregó el ministerio, que afirmó que "más de 70 terroristas ucranianos" fueron abatidos.
Horas antes , Moscú había ordenado evacuar a civiles de nueve aldeas fronterizas con Ucrania tras denunciar que eran objeto de bombardeos, según informaron autoridades rusas, que se declararon "profundamente preocupadas" por el hecho."La limpieza de los territorios continúa. Habitantes de Graivoron, Novostroevka, Gorkovski, Bezymeno, Mokraya Orlovka, Glotovo, Gora Podol, Zamostie y Spodariusheno fueron desplazados", anunció el gobernador de Belgord, Viacheslav Gladkov en la red Telegram.
Varios ataques con drones habían alcanzado esta madrugada la asediada región, señaló el gobernador en otro mensaje, en el que precisó que dos viviendas que sufrieron agresiones son de Graivoron, mientras otros dos ataques similares alcanzaron la aldea de Borisovka, impactando en un edificio administrativo y una vivienda.
El funcionario subrayó, citado por la agencia de noticias AFP, que durante la víspera se registraron "numerosos bombardeos" y decenas de tiros de artillería contra varias de estas localidades fronterizas.
Por su parte, el Kremlin expresó su "profunda preocupación" por la incursión de ese grupo y pidió que se redoblen esfuerzos para impedir ese tipo de incidentes. "Lo que ocurrió ayer (lunes) suscita una profunda preocupación y demuestra, una vez más, que los combatientes ucranianos continúan con sus actividades contra nuestro país", declaró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. "Esto requiere más esfuerzos por nuestra parte, unos esfuerzos que continúan y la operación militar especial (en Ucrania) prosigue para que esto no vuelva a suceder", agregó Peskov.
La incursión, que se produjo ayer en el distrito de Graivoron, dejó al menos 121 heridos y llevó a Rusia a decretar un régimen "antiterrorista". Un par de horas más tarde, Gladkov precisó que entre los heridos había una pareja: una mujer que estaba grave, con heridas de esquirlas en extremidades inferiores y en estado de shock traumático, y su esposo, con heridas de mediana consideración en el tórax y en la zona abdominal. Ambos fueron trasladados a un hospital.
Peskov agregó que, por ahora, no se prevé convocar a un reunión especial del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia para analizar la situación, pero recordó que "un encuentro regular se celebrará a fines de la semana". Los servicios de seguridad rusos intentan identificar a los atacantes y establecer su número.
Más allá de esos hechos, las autoridades rusas denunciaron también una incursión de un grupo de sabotaje ucraniano en la provincia rusa de Belgorod, limítrofe con Ucrania, que dejó al menos 12 heridos. Belgorod, como otros territorios de Rusia fronterizos con Ucrania, lleva meses bajo alerta de nivel medio, que implica restricciones al movimiento, inspecciones de vehículos y posibles órdenes de evacuación a zonas seguras. El aeropuerto de la capital provincial permanece cerrado desde el inicio de la guerra, el 24 de febrero de 2022.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Estadounidense, pero con nacionalidad peruana, Prevost eligió una designación que propone una continuación de lo que fue el papado de Jorge Mario Bergoglio. ¿Quién fue el fray León y cuál era su relación con San Francisco de Asís?
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
El Cónclave comenzará una vez concluidos los nueve días de luto oficial por la muerte de Francisco, el papa argentino: quien lo suceda deberá ser anunciado antes del 12 de mayo, es decir, el próximo lunes.
Como en una película infantil, la central de inteligencia de los Estados Unidos publica videos dirigidos a reclutar espías en el interior del Partido Comunista Chino.
Un apagón sin precedentes dejó a oscuras a España, Italia, Francia y Portugal. Las autoridades investigan si se trató de un ciberataque, mientras las principales ciudades y servicios esenciales enfrentan cortes prolongados de energía.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.
Estadounidense, pero con nacionalidad peruana, Prevost eligió una designación que propone una continuación de lo que fue el papado de Jorge Mario Bergoglio. ¿Quién fue el fray León y cuál era su relación con San Francisco de Asís?