Sumario Sumario

Villa María: inauguró el primer hipermercado cooperativo

Se trata de una gran superficie comercial en la que los consumidores son asociados y reciben, al final de cada ejercicio, un retorno económico en relación a los consumos realizados durante el año.

Economía 30 de mayo de 2023 Redacción SN
Hiper de la Coope Villa María 1 20230524
Foto: Gentileza "El Diario del Centro del País".

(SN; Villa María) El pasado martes quedó inaugurado "El Hiper de la Coope" en la ciudad de Villa María, emprendimiento pionero en la confluencia de cooperativas y mutuales de consumo. La nueva unidad se conformó en base a una alianza entre la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca y la Asociación Mutual Mercantil Argentina (AMMA), con sede en la ciudad cordobesa.

La Cooperativa Obrera es una entidad con más de 100 años de historia, y con 146 sucursales, es la principal cooperativa de consumo de Argentina y la segunda de Latinoamérica. En lugar de clientes, tiene asociados y cualquier persona puede asociarse. Mónica Giambelluca, presidenta de la entidad “Cuando se cierra cada ejercicio, los excedentes anuales se distribuyen entre los asociados, en estricta proporción a las compras realizadas durante el período. En 2022, dos millones de asociados percibieron más de 1.096 millones de pesos en concepto de retorno al consumo e interés del capital integrado. Esto marca una diferencia entre una empresa lucrativa y una cooperativa. En la primera, las ganancias son para los aportantes del capital, mientras que en la cooperativa, los excedentes se devuelven a sus asociados”, dijo.

En la nueva sucursal, los productos que tendrán prioridad en las góndolas serán de productores locales,  productores de la economía social y productos nacionales. Esto significa una ampliación de posibilidades, transformando el horizonte de consumo y formación de precios.

WhatsApp Image 2023-05-23 at 09.58.52LLaryora: “Vamos a crear el Ministerio de Cooperativas y Mutuales"

Alexandre Roig, Presidente del INAES, asistió a la inauguración y fue categórico al expresar que “en el gesto
de un precio que baja, hay un poder que aumenta, el poder del consumidor, y eso es lo que
hace la Cooperativa Obrera: le da más poder a los consumidores en un contexto en el cual
justamente los consumidores pierden poder” y agregó: “en un mundo donde pareciera que
los horizontes son tenebrosos, aquí, AMMA y la Cooperativa Obrera decidieron ampliar,
crecer y fortalecer. Decidieron ampliar posibles, posibles que nos permitan comenzar a
pensar que se puede consumir de otra forma, que se puede desarrollar localmente de otra
forma, que se puede vincular una comodidad de otra forma”.

Te puede interesar

anisacate

De festejo: Cooperativa Anisacate celebró su aniversario número 70

Redacción SN
Economía 26 de agosto de 2023

“Logramos establecernos con objetivos de desarrollo social”, dijo el presidente Carlos Ríos acompañado por la comunidad de socios y la presencia del ministro de empleo Facundo Torres Lima, quien anunció la creación del Ministerio de Cooperativas, que llevará adelante el gobernador electo de Córdoba Martín Llaryora.

despensa inflacion super

Indec: la inflación fue del 6% durante junio

Redacción SN
Economía 13 de julio de 2023

El índice de precios al consumidor (IPC) subió en junio 6%, lo que representó una baja de 1,8 puntos porcentuales respecto de mayo pasado, cuando se ubicó en 7,8%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

RenaultKangooZE-01

Industria: exportan a Argelia vehículo producido en Córdoba

Redacción SN
Economía 27 de julio de 2023

La automotriz Renault Argentina concretó el primer embarque al mercado de Argelia del utilitario que se produce en la planta industrial de Córdoba, modelo que este año celebra 25 años de fabricación en el país y que ya se vende a México y Colombia.

aumento jubilaciones

Jubilaciones: aumentarán en septiembre y habrá refuerzos

Redacción SN
Economía 10 de agosto de 2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, informaron que las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán en septiembre un 23,3%, lo que beneficiará a 17 millones de argentinos.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email