

Elecciones 2023: Juez reivindicó a Eduardo Angeloz y Mestre padre
Apuntando a consolidar apoyo del radicalismo, el candidato de Juntos Po El Cambio cuestionó la obra pública "costosísima y de efecto electoral" del gobierno y resaltó a los exgobernadores de la UCR, a quienes les adjudicó “el último plan real en materia de vivienda social”.
Política01 de junio de 2023 Redacción SN
(SN; Córdoba) El candidato a Gobernador de Juntos por el Cambio Luis Juez resaltó las figuras de los fallecidos gobernadores radicales Eduardo César Angeloz y Ramón Bautista Mestre, durante la segunda presentación de su propuesta “Estrategias de Gobierno”.

Junto a integrantes de sus equipos técnicos, el senador nacional presentó en sociedad el "Plan Social de los cordobeses. Un giro hacia la dignidad", durante una actividad concretada este jueves en el Hotel Quinto Centenario (ex Sherathon Hotel de Córdoba).
“El primer día me quiero juntar con Bancor para decirles ‘che, hagamos esto’. Y después automáticamente te aparecen los intendentes con un banco de tierras; después aparecen las cooperativas y las mutuales en los pueblos pidiendo participar. También los gremios”, enumeró el candidato haciendo referencia a la cantidad de actores que podrían involucrarse en la obra pública.
Juez resaltó que no impulsará obra pública “costosísima y de impacto electoral” y sacó a relucir a los gobernadores radicales Eduardo Angeloz y Ramón Bautista Mestre, a quienes les adjudicó “el último plan real en materia de vivienda social”.
Antes de las palabras de Juez, cinco de los integrantes de los equipos técnicos dijeron lo suyo. Abrió el fuego Gregorio Hernández Maqueda quién se refirió al valor ciudadano que debe tener la transparencia de los actos de gobierno.
Lo siguió Brenda Austin exponiendo los lineamientos de la propuesta en educación y destacando el rol que deben tener los docentes en la formulación y ejecución de los planes de estudios.
Después fue el turno de Carmen Álvarez Rivero quien se refirió a la sinergia que debe darse entre quienes cursan el Ciclo Secundario y el Mundo del trabajo.
A su turno Sebastián García Díaz hizo referencia a la estrategia sobre los recursos y la financiación del Plan Social y finalmente Juan Pablo Peirone puso énfasis en detallar cómo serán los primeros pasos de la futura gestión en la salud pública.
El cierre del encuentro estuvo a cargo de Luis Juez quien sostuvo: "Un giro a la dignidad” se llama nuestro plan porque sintetiza nuestra ruta, a dónde vamos a ir, para qué queremos gobernar esta provincia y dónde vamos a poner el foco. Y lo vengo repitiendo en todas las reuniones, nosotros tenemos una ventaja porque no tenemos compromiso con nadie. Podemos tomar las decisiones que necesitamos con total libertad para darle un rostro humano a la gestión. Hemos querido poner al cordobés como eje de nuestra política con lo cual sabemos que los recursos van a estar asignados con criterio en un momento complejo y delicado. Siento un gran orgullo por el trabajo que han hecho nuestros equipos técnicos que nos permite tener un diagnóstico y saber hacia dónde vamos. Tenemos la humildad para sostener lo que está bien hecho. Tenemos el conocimiento para hacer lo que no se ha hecho y tenemos fundamentalmente la decisión política para llevar esta provincia a dónde tiene que estar porque, créanme, estamos en condiciones de gobernar Córdoba".


Vª Los Aromos: abogados cuestionan intimación del Colegio a un Secretario Comunal
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.

Javier Gutiérrez, secretario comunal, fue intimado por el Colegio de Abogados de Alta Gracia tras solicitar explicaciones sobre el desempeño de una abogada que trabaja para la comuna. Denuncia "intento de ocultamiento" de información pública.

Con la receta del FMI: Milei festejó la devaluación y anticipó mayor ajuste
Con un mensaje leído y grabado en Casa de Gobierno, el Presidente celebró el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional en medio del incremento de la inflación y la rotunda caída del consumo en Argentina.

Acuerdo con el Fondo: Caputo anunció el fin del cepo cambiario
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.


Apross: un médico de La Bolsa entre los detenidos por la millonaria estafa
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.

La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.

El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.

Alta Gracia: presentaron el programa de seguridad “Ojos en alerta”
Se trata de una iniciativa local que se propone el involucramiento vecinal en la prevención del hecho delictivo. "Estamos convencidos de que la seguridad se construye entre todos”, dijo el intendente Marcos Torres Lima.

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

