Alta Gracia: prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono

Debido a las bajas temperaturas La Secretaría de Salud, Desarrollo y Equidad emitió una serie de recomendaciones para prevenir intoxicaciones debidas a la exposición al monóxido de carbono.

Municipales21 de junio de 2023 Redacción SN
calefaccion-ahorro1-kQqH--1024x512@abc

 La Secretaría de Salud, Desarrollo y Equidad emitió recomendaciones para prevenir intoxicaciones debidas a la exposición al monóxido de carbono. Se recuerda que el monóxido de carbono es producido por el mal uso o funcionamiento de estufas, calefones, braseros y otros artefactos, y puede resultar peligroso especialmente en ambientes mal ventilados. Es importante recordar que siempre es prevenible.

La intoxicación con monóxido de carbono puede presentar síntomas como dolor de cabeza, somnolencia, mareos, debilidad, náuseas, vómitos, pérdida del conocimiento, convulsiones, dolor de pecho, palpitaciones, irritabilidad y rechazo del alimento en niños pequeños.

¿Cómo se puede prevenir?

•    Instalar y hacer revisar periódicamente los artefactos de calefacción por gasistas matriculados.

•    Verificar que la llama de los artefactos sea azul. Si su tonalidad es anaranjada, los artefactos funcionan en forma defectuosa.

•    Ventilar toda la casa una vez al día y dejar siempre una puerta o ventana entreabierta, tanto de día como de noche, y aún cuando haga frío.

•    Es indispensable que las salidas de gases al exterior estén libres de obstrucciones y colocadas en forma reglamentaria. La mayoría de los accidentes fatales se deben a artefactos con conductos defectuosos o mal instalados.

•    No coloque artefactos a gas en baños y en los dormitorios, sólo estufas que sean de tiro balanceado.

•    Si se encienden brasas o llamas de cualquier tipo, no dormir con éstas encendidas y apagarlas fuera de la casa.

•    No utilizar hornallas y hornos de la cocina para calefaccionar el ambiente.

•    Asegurarse que la llave de paso de la cocina se encuentre a un lado del artefacto y al alcance de la mano, a fin de poder cerrar la salida de gas de manera ágil.

¿Qué hacer si se sospecha intoxicación con monóxido de carbono?

•    Abandonar inmediatamente del ambiente contaminado y salir hacia el aire libre.

•    Concurrir con urgencia a un centro de salud cercano

•    Si es posible, dejar abiertas ventanas y puertas y apagar los artefactos que funcionan a gas.

Te puede interesar
Lo más visto
capdevila

Córdoba: murió Carlos Capdevila, el médico torturador de la ESMA

Redacción SN
Derechos Humanos31 de julio de 2025

Se trata de uno de los genocidas que ejerció como médico, partero, secuestrador y torturador en la ESMA, quien cumplía su triple condena en prisión domiciliaria. Capdevila fue considerado un "traidor" por sus propios camaradas ya que, para aliviar su situación, en 2007 empezó a aportar documentación que apuntaba a otros represores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email