
Alta Gracia: finalizaron nuevas obras cloacales en barrios de la ciudad
Se trata de los trabajos realizados en Bº Sur, Bº Paravachasca, Bº General Bustos. Además comunicaron trabajos próximos en B° Liniers.
Debido a las bajas temperaturas La Secretaría de Salud, Desarrollo y Equidad emitió una serie de recomendaciones para prevenir intoxicaciones debidas a la exposición al monóxido de carbono.
Municipales21 de junio de 2023 Redacción SNLa Secretaría de Salud, Desarrollo y Equidad emitió recomendaciones para prevenir intoxicaciones debidas a la exposición al monóxido de carbono. Se recuerda que el monóxido de carbono es producido por el mal uso o funcionamiento de estufas, calefones, braseros y otros artefactos, y puede resultar peligroso especialmente en ambientes mal ventilados. Es importante recordar que siempre es prevenible.
La intoxicación con monóxido de carbono puede presentar síntomas como dolor de cabeza, somnolencia, mareos, debilidad, náuseas, vómitos, pérdida del conocimiento, convulsiones, dolor de pecho, palpitaciones, irritabilidad y rechazo del alimento en niños pequeños.
• Instalar y hacer revisar periódicamente los artefactos de calefacción por gasistas matriculados.
• Verificar que la llama de los artefactos sea azul. Si su tonalidad es anaranjada, los artefactos funcionan en forma defectuosa.
• Ventilar toda la casa una vez al día y dejar siempre una puerta o ventana entreabierta, tanto de día como de noche, y aún cuando haga frío.
• Es indispensable que las salidas de gases al exterior estén libres de obstrucciones y colocadas en forma reglamentaria. La mayoría de los accidentes fatales se deben a artefactos con conductos defectuosos o mal instalados.
• No coloque artefactos a gas en baños y en los dormitorios, sólo estufas que sean de tiro balanceado.
• Si se encienden brasas o llamas de cualquier tipo, no dormir con éstas encendidas y apagarlas fuera de la casa.
• No utilizar hornallas y hornos de la cocina para calefaccionar el ambiente.
• Asegurarse que la llave de paso de la cocina se encuentre a un lado del artefacto y al alcance de la mano, a fin de poder cerrar la salida de gas de manera ágil.
• Abandonar inmediatamente del ambiente contaminado y salir hacia el aire libre.
• Concurrir con urgencia a un centro de salud cercano
• Si es posible, dejar abiertas ventanas y puertas y apagar los artefactos que funcionan a gas.
Se trata de los trabajos realizados en Bº Sur, Bº Paravachasca, Bº General Bustos. Además comunicaron trabajos próximos en B° Liniers.
Se trata de una campaña de prevención impulsada por el municipio en el marco del “Día Mundial contra la Hepatitis”, que se celebra cada 28 de julio.
El municipio remató 52 motos no reclamadas y recaudó 30 millones de pesos que se destinarán a renovar la flota de vehículos para servicios públicos.
Se trata de encuentros destinados a toda la ciudadanía que invitan a compartir narrativas, lenguajes y la literatura en sus diferentes formatos.
El Gobierno local informó diferentes obras realizadas durante las vacaciones de invierno en instituciones educativas de la ciudad.
Con más de 100 nuevas propuestas de formación, el Gobierno local invita a la ciudadanía a inscribirse a estas capacitaciones que cuentan con aval municipal y de la Universidad Nacional de Córdoba.
Se trata de uno de los genocidas que ejerció como médico, partero, secuestrador y torturador en la ESMA, quien cumplía su triple condena en prisión domiciliaria. Capdevila fue considerado un "traidor" por sus propios camaradas ya que, para aliviar su situación, en 2007 empezó a aportar documentación que apuntaba a otros represores.
El accidente fue protagonizado por un joven de 24 años a bordo de su Renault Clío y ocurrió durante esta madrugada en Barrio Pellegrini.
Importante avance de una investigación policial, con allanamientos y detenciones relacionadas a un violento asalto perpretado días atrás en Villa del Prado.
Cinco gobernadores presentaron un nuevo frente electoral para competir en las elecciones legislativas de octubre. Los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) integran esta coalición.
Con un fallo judicial que ordena internas, la UCR de Córdoba debe elegir candidatos el 10 de agosto, en medio de tensiones por las posibles alianzas.