
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Se trata de una revuelta en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS). Mujeres privadas de su libertad murieron apedreadas, quemadas, apuñaladas y tiroteadas.
Internacionales21 de junio de 2023 Redacción SN(Nodal) Varias decenas de mujeres privadas de libertad murieron este martes apedreadas, quemadas, apuñaladas y tiroteadas en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), tras una trágica reyerta en ese recinto ubicado en Támara, Francisco Morazán.
En redes sociales circulan imágenes que son demasiado sangrientas y devastadoras. Según los reportes, hay al menos 41 mujeres muertas. El oficial de comunicaciones del Ministerio Público, Yuri Mora, confirmó que son alrededor de 41 reclusas muertas de diferentes maneras.
“Inicialmente se nos había proporcionado el número de 25, nos dijeron que era un número preliminar, ahorita los equipos de Medicina Forense que se encuentran haciendo los levantamientos respectivos de las personas que fallecieron nos están dando otra cifra que es preliminar porque no se ha terminado con los levantamientos cadavéricos y nos hablan de 41 personas fallecidas por el momento”, indicó.
Mora anticipó que el número de féminas muertas podría aumentar en las próximas horas. Además, dejó saber que la mayoría de los decesos fueron producidos con armas de fuego, pero varias reclusas murieron calcinadas (alrededor de 25).
Los reportes de prensa daban cuenta en primera instancia de tres reclusas lesionadas y varias recapturadas, después de una balacera en la cárcel de Támara. No obstante, a la cárcel llegó Medicina Forense para levantar los cuerpos de las fallecidas. También se hicieron presentes ambulancias de la Cruz Roja Hondureña.
A eso de las 10:00 de la mañana las primeras reclusas heridas en la reyerta llegaban al Hospital Escuela para ser atendidas. Tras la revuelta, la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, anunció la intervención inmediata del recinto en Támara, pero sin confirmar muertes o dar más detalles.
Según los reportes, el incidente ocurrió en el interior de la cárcel femenina de Támara. En el lugar se registraron disparos protagonizados por las internas y una gran nube de humo sale del recinto ante un aparente incendio provocado.
Como es costumbre, Villanueva reaccionó en sus redes sociales declarando emergencia y advirtiendo que no van a tolerar actos vandálicos, ni tampoco irregularidades en la cárcel para mujeres. Villanueva autorizó la intervención inmediata del lugar con acompañamiento de bomberos, la Policía Nacional y militares.
“Bueno, acción y reacción mano dura ahora en la cárcel femenina de Támara No vamos a tolerar actos vandalicos ni tampoco irregularidades en esta cárcel Se autoriza intervención inmediata con acompañamiento de bomberos, Policia y militares, se declara emergencia”, posteó Villanueva.
De acuerdo al Cuerpo de Bomberos, el incendio fue provocado por la quema de colchones, pero fue controlado. El gobierno de Honduras mantiene desde abril una intervención en los 25 centros penales del territorio hondureño, sin lograr hasta ahora los resultados esperados.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
Un motociclista de 20 años fue trasladado al hospital tras colisionar con un automóvil en barrio Norte.
Controles municipales en puntos clave de la ciudad resultan en actas por infracciones por incumplir normas de tránsito.
El Presidente regresó al país pasada las 10 luego de ser galardonado en Mar-a-Lago con el "Make America Great Again", en el evento American Patriots Gala de Florida. En su discurso, anunció que readecuará la legislación argentina para cumplir con los aranceles impuestos por el republicano.
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
Se trata de los controles potenciados que comenzaron en la Rotonda AG y se extendieron hacia las localidades de Malagueño, Despeñaderos y Villa La Bolsa.